| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich visitó la planta de Tourne & Tourne que está ampliando la producción de balanceados y generando más empleo local
La empresa transforma cereales en alimentos para la ganadería y elabora subproductos de la industria aceitera. Gracias al respaldo del Gobierno provincial está ejecutando un plan de inversión superior a los 90 millones de pesos que le permitió adquirir nuevas máquinas para producir 12.600 toneladas anuales y generar en lo inmediato 11 nuevos empleos.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, visitaron este jueves la planta Tourne & Tourne S.A. en Gancedo, que está ampliando su capacidad instalada y productiva con un plan de inversión de $90.500.000 y que a partir de noviembre va a generar 11 nuevos empleos directos. “Apostamos a un sendero de recuperación económica que nos permita tener mejores empleos, mejores salarios y mejor calidad de vida”, expresó.

Tourne & Tourne S.A. elabora alimentos balanceados para bovinos, cerdos, aves y peces, y comercializa cereales y subproductos de la industria aceitera: expeller de soja, soja extrusada, aceite de soja, expeller de semilla de algodón, aceite de algodón, maíz quebrado, entre otros. Además es distribuidora de la marca Enercop y representante oficial de Vetifarma S.A.

A través del Fondo de Desarrollo Industrial (FDI) de la Provincia y con recursos propios, esta planta radicada en el sudoeste chaqueño incorporó nuevas máquinas para transformar cereales en origen, lo que le permitirá producir 12.600 toneladas de productos el primer año. Cuando esté en su máxima capacidad aumentará la producción a 30.663 toneladas anuales. Tiene nuevos mercados previstos en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero, e incluso ya cuenta con capacidad y habilitación para exportar a Chile, Brasil y Paraguay.



“La perspectiva de incrementar la capacidad instalada tiene que ver con poder abastecer el mercado interno y expandir la base exportadora. Eso permitirá seguir avanzando en un proyecto de desarrollo industrial en el Chaco para llegar a 1.500 millones de dólares de exportación en el 2030”, dijo el gobernador.

Capitanich insistió en la necesidad de alentar la transformación del cereal en carne, y sobre todo en origen, buscando siempre el fortalecimiento de las 20 cadenas de valor y la generación de empleo local. Para eso el Gobierno implementa un régimen de promoción industrial que permite la eximición de ingresos brutos y sellos por diez años, tarifa energética diferencial, la provisión de infraestructura adecuada y contribuciones patronales “cero” durante tres años. “Eso coadyuva para que los empresarios puedan canalizar las inversiones en la provincia”, aseguró.


*EFECTO MULTIPLICADOR*

De la recorrida participaron además el intendente de Gancedo Alberto Korovaichuk y el representante de la empresa, Hernán Tourne. Este último comentó que la empresa hace 18 años produce alimentos balanceados del Chaco, pero hasta el momento la materia prima era trasladada hasta Misiones para ser procesada, lo que lógicamente incidía en el precio final del producto dados los altos costos logísticos.

“Gracias al estímulo del gobierno chaqueño, que con medidas que incentivan la inversión como la reducción de costos impositivos, nos permitió poder concretar el proyecto de hacerlo acá”, destacó. De esta manera tendrán ventaja competitiva porque el producto va a ser transformado en origen.

El primer lote de máquinas empezará a funcionar a mediados de noviembre y para enero se espera esté trabajando a pleno con producción en tres turnos, durante las 24 horas. “Será una reorganización de costo que generará una multiplicidad de emprendimientos”, aseguró Tourne.

“Tendrá un efecto multiplicador importante ya que si bien genera 11 empleos directos serán muchos más indirectos, y al producir con materia prima local vamos a generar productos más baratos, lo que permitirá que los productores tengan un sistema de alimentación económico y la posibilidad de transformar grano en carne”, destacó el empresario.

“Gancedo se ubica en un lugar geográfico único para la provincia. Tenemos todas las condiciones para producir alimentos y llevarlos al mundo. Tenemos maíz, soja, algodón, trigo, girasol, todos los cultivos, así que hay que seguir por este camino de atraer inversiones para sacar los productos elaborados con un margen de ganancia y que a nuestro pueblo no le falte trabajo”, dijo por su parte el jefe comunal.

El FDI está destinado a proyectos industriales, agroindustriales, servicios de la industria del software, emprendimientos turísticos, comercio y servicios. Asiste económicamente a empresas industriales radicadas o a radicarse en la provincia, con destino a incrementar el valor agregado de su producción, generar empleos, incorporar adelantos tecnológicos, de gestión y toda otra inversión que permita su inserción competitiva en los mercados.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 15 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER