| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández designó a Gabriela Cerruti como portavoz de la Presidencia
Tras renunciar a su banca de diputada, encabezará la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial. "Estará disponible para chequear toda la información que necesiten para juntos combatir los rumores y las noticias falsas", aseguró el mandatario.
El Gobierno nacional formalizó la creación de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial y designó al frente a la periodista y exdiputada nacional Gabriela Cerruti, quien oficiará de "portavoz de la Presidencia".

La decisión fue adoptada por el presidente Alberto Fernández -quien ya había adelantado la designación anoche a través de su cuenta en Twitter- por medio del decreto 710, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

"Hoy designé a @gabicerru a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial. A partir de hoy, será ella la Portavoz de la Presidencia. Una nueva figura que he tomado de algunas democracias europeas", había informado este jueves por la noche Fernández.

Cerruti estará a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial, y la figura de portavoz la tomó Fernández de "algunas democracias europeas", según indicó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

"Que esa función sea ejercida por una mujer resalta dos cuestiones fundamentales de nuestro Gobierno: queremos una comunicación clara, precisa y transparente y sostenemos la vocación de avanzar en la igualdad de género y de oportunidades", publicó el Presidente en esa red social.

Hoy designé a @gabicerru a cargo de la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial.

A partir de hoy, será ella la Portavoz de la Presidencia. Una nueva figura que he tomado de algunas democracias europeas. pic.twitter.com/66pMSHd5jP
— Alberto Fernández (@alferdez) October 14, 2021

La portavoz va a "comunicar información, datos, anuncios, pero también las ideas y el rumbo del Gobierno en su conjunto", explicó Fernández, y adelantó que "estará disponible para chequear toda la información que necesiten para juntos combatir los rumores y las noticias falsas que tanto daño hacen a una comunicación democrática".

"El tiempo que nace después de la pandemia nos obliga a redefinir la agenda de la comunicación diaria, fundamental para traer certidumbre en una época de cambios y desafíos", escribió el Presidente, quien acompañó el texto con un video en el que se lo conversando con la flamante funcionaria.

El decreto publicado este viernesindica que Cerruti entenderá en el "diseño y la articulación de la estrategia de comunicación presidencial y en la difusión de los objetivos de gestión del Poder Ejecutivo Nacional".

También deberá "asistir a la Presidencia de la Nación en la tarea de brindar la información pertinente referida a las diversas actividades desarrolladas en la gestión de Gobierno" y "articular con la Secretaría de Comunicación y Prensa la planificación, ejecución y supervisión de la política de prensa y comunicación presidencial".

Asimismo, otra misión será la de "articular con la Secretaría de Comunicación y Prensa la información que se brinda sobre la gestión de gobierno a los medios de comunicación, nacionales, provinciales, locales e internacionales".

"Créase, con dependencia directa de la Presidencia de la Nación, la Unidad de Comunicación de Gestión Presidencial como cargo extraescalafonario con rango y jerarquía de Ministro o Ministra", precisa el decreto 710, que además designa a Cerruti al frente.

En los considerando de la norma, se indica que "por razones de optimización de la gestión de gobierno resulta necesario modificar los objetivos de la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación y de la Subsecretaría de Comunicación y Prensa que le depende".

El tiempo que nace después de la pandemia nos obliga a redefinir la agenda de la comunicación diaria, fundamental para traer certidumbre en una época de cambios y desafíos.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 14, 2021

Cerruti había presentado el miércoles su renuncia como diputada nacional para integrarse al área comunicacional del Gobierno.

La también periodista, con mandato hasta el 10 de diciembre próximo, será reemplazada por Gustavo López -director en el Ente Nacional de Comunicaciones- o por la exlegisladora porteña Gabriela Alegre, por ser quienes seguían en la lista de Unidad Ciudadana de 2017.

En el texto de renuncia enviado a la Presidencia de la Cámara, Cerruti aclaró que se debe a que ha sido "honrada por el presidente Alberto Fernández para formar parte de su gabinete".




fuente: Telam


Viernes, 15 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER