| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura
Con una inversión cercana a los 3.000 millones de pesos, el gobierno profundiza la recuperación económica en Sáenz Peña


Con 57 obras y 510 puestos de trabajos formales generados, avanza el proceso de transformación de la ciudad termal. Se destacan inversiones diversificadas en salud, educación, infraestructura, deporte, social y de recreación.

La implementación del plan Chaco Reactiva, como motor de la dinamización económica en todo el territorio provincial, avanza también en Presidencia Roque Sáenz Peña, donde la ejecución de obras clave, potencia su desarrollo y crecimiento, teniendo en cuenta su ubicación estratégica como nodo desde la región centro chaqueña.

El Gobierno provincial invertirá en la ciudad termal un total de $2.954.785028, es decir casi 3.000 millones de pesos en 57 frente de obras, entre terminadas, en ejecución y a iniciarse, generando de esta manera 510 puestos de trabajo formales. “Este es el camino que tenemos que profundizar para una verdadera recuperación económica”, afirmó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons

“Estas obras, muchas de las cuales ya son una realidad, nos permiten soñar con el desarrollo de Sáenz Peña, a través de un plan de infraestructura, que deja atrás la postergación en materia de desarrollo urbano y potencia el trabajo para las y los sáenzpeñenses”, destacó el jefe de la cartera económica provincial.

Entre las obras destacadas por el ministerio que conduce Pérez Pons, y que se habilitaron este fin de semana, se pueden mencionar la segunda etapa del Parque del Encuentro, que constituye un espacio del cual se ha apropiado la comunidad.

“Es el más importante espacio público de Sáenz Peña. Las familias, además de contar con todas las calles circundantes pavimentadas, tendrán un sitio iluminado, con canchas de fútbol, pistas de skate y espacios para la recreación de jóvenes, niños, niñas y también para los más grandes”, señaló el ministro, tras inaugurar el proyecto para el que se destinó una inversión de más de 59 millones de pesos y la generación permanente de puestos de trabajo.

En la sumatoria de inversiones en Sáenz Peña, también se destaca el Centro de Convenciones, ubicado en el predio donde funcionará el Centro Cívico y Cultural, donde antes se desarrollaba la Ferichaco.

Allí podrán desarrollarse eventos culturales, comerciales, y profesionales de todo tipo, al tiempo que funcionarán distintas oficinas para realizar trámites y gestiones administrativas, facilitando el acceso a la comunidad.

A estas obras que sobresalen por el fuerte impacto social, se suma el Hospital Odontológico, que, desde su inauguración en mayo pasado, lleva atendiendo a más de 8.000 pacientes de la región.

La institución, que funciona en el predio del Hospital 4 de Junio, requirió una inversión de 31 millones de pesos.



Salud

Con la salud pública como uno de los ejes centrales, el Gobierno Provincial brinda un impulso decisivo para que el Hospital 4 de Junio se reafirme como referencia sanitaria de la región centro chaqueña y zonas de influencia.

En una primera instancia, el esfuerzo estuvo centrado en contener el Covid-19, invirtiendo más de 10 millones de pesos en el sistema sanitario de la ciudad. En paralelo, y proyectando una etapa post pandemia, se construyó el Servicio de Odontología.

“Chaco es un poco más igualitario desde que Sáenz Peña cuenta con el Hospital Odontológico más moderno de toda la Provincia y es público, estamos creciendo con proyectos que ponen a la obra pública a disposición de la población”, destacó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.

La apuesta por la salud pública también incluye la ejecución del Hospital Pediátrico 4 de Junio, obra a iniciarse que proyecta una inversión de 1.200 millones pesos, a lo que se debe incluir un área específica para Salud Mental, la provisión de 36 paneles de gases médicos en el primer piso (sector internación) por casi 7 millones de pesos. Además, se suma la ampliación de Residencia de Madres y Centro Lactario, con una inversión de 10 millones de pesos, ya concluida.



Desarrollo

Para potenciar la segunda ciudad del Chaco, el Gobierno Provincial también está ejecutando la obra de la Autovía de la Ruta 95, con una inversión de 393 millones de pesos, pavimentación urbana con unas 50 cuadras en ejecución, algunas de las cuales ya están habilitadas y se suman a la conectividad y seguridad vial de la ciudad. Infraestructura a la que se suma el reacondicionamiento de afluentes, y un moderno sistema de iluminación led. Además de la obra de remodelación y ampliación de la Federación de Colectividades Extranjeras, de un importante impacto en la comunidad.

También la educación es otro eje central de las inversiones realizadas por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. En este caso, a través del plan “Vuelta a clases”, tras el regreso de la presencialidad en la educación. Se realizaron obras en más de 30 jardines de infantes, escuelas y colegios de la Termal para garantizar las condiciones sanitarias y edilicias.

A todo ello se debe sumar el deporte, como eje central para el desarrollo de niños, jóvenes y adultos. En esta etapa se beneficiarán los clubes Social y Deportivo Acción, Pampa Alegría, Maracaibo, Sportivo, Sokol y Centro de Educación Física (CEF) Nº 2.

“Pensamos, proyectamos y avanzamos en una planificación urbana como se merece esta ciudad y por supuesto todas las familias saenzpeñenses”, concluyó Pérez Pons.




Fuente:Chaco Prensa


Miércoles, 13 de octubre de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER