| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich inauguró el microestadio de la Leonesa para la práctica de deportes de alto rendimiento

Con una inversión de más de 152 millones de pesos se constituye como una de las obras de infraestructura deportiva más importantes que el Gobierno planifica hasta el 2023.


El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto al intendente José Carbajal inauguraron este miércoles el microestadio de La Leonesa, que demandó una inversión superior a los 152 millones de pesos y que posibilitará el desarrollo de deportes de alto rendimiento.



“La obra del microestadio es fruto del trabajo mancomunado de los organismos estatales, es una obra que se merece cada niña, niño, adolescente y joven de La Leonesa para mejorar su vida a través de la práctica de un deporte”, enfatizó Capitanich y agregó que incidirá, también, en la comunidad de Las Palmas por su cercanía.



El nuevo microestadio tiene tribunas metálicas, vestuarios para árbitros, deportistas locales y visitantes, baños adaptados, depósito de servicio y la obra complementaria que consiste en una cancha de fútbol reglamentaria con cantina, tribunas de hormigón, seis torres luminarias, sanitarios y depósito.



“El deporte construye valores, nos une para alcanzar un objetivo común a través del compañerismo, de la disciplina, del trabajo, la solidaridad y el respeto, y a su vez es garantía de inclusión social", expresó el gobernador.



En este sentido recordó que Chaco tiene un plan de inversión en el deporte de 4.500 millones de pesos hasta el 2023, de los cuales 2.500 millones están destinados a infraestructura deportiva. Además, Chaco es reconocida por tener un Instituto Provincial del Deporte y una Ley de Sponsorización para afrontar las inversiones en infraestructuras y el sostenimiento de las actividades deportivas.



“Sin infraestructura adecuada, sin elementos deportivos la práctica de cualquier deporte se ve restringida. Nadie puede sostener una actividad que no tenga una contribución por parte del Estado”, consideró el mandatario.



El nuevo microestadio se suma al de Juan José Castelli y al Centro de Educación Física 9 de Charata. Mientras que la próxima semana se inaugurará el complejo polideportivo de Coronel Du Graty.



Por su parte, el intendente de La Leonesa valoró la obra del microestadio y agradeció a quienes la hicieron posible: “Gracias al gobierno provincial por dar una mirada especial a nuestro departamento, que trabaja día a día por una reparación histórica para todos los sectores”, dijo.



En esa línea, convocó a la comunidad a utilizar ese espacio como un lugar de promoción de la unión y la inclusión a través de la actividad deportiva. “Este lugar va a contener a niñas, niños, jóvenes y adultos, para que podamos seguir marchando a un destino que nos una, que nos imponga como una comunidad de progreso y de trabajo”, afirmó.



También participaron de la gran inauguración el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas, y el titular de SECHEEP, Gastón Blanquet; entre otras y otros funcionarios locales y provinciales.



En la misma sintonía, Pérez Pons indicó que es "una alegría enorme" poder inaugurar el microestadio "porque se juntan un montón de emociones que se expresan en sus paredes: compromiso, unión, inclusión y pasión; que resumen lo que significa el deporte para la comunidad".



"Estamos felices que esta obra sea aprovechada por las y los jóvenes, pero también por las personas adultas mayores que hacen que esta ciudad sea capital de Newcom. Se pensó en el microestadio como un espacio de reencuentro después de la pandemia y que hoy es una realidad gracias al financiamiento de Lotería Chaqueña”, indicó el ministro.



"Este microestadio también permite que muchos trabajadores que hoy están aquí, hayan trabajado en esta obra y que esos empleos sean de La Leonesa y que los comercios del lugar se hayan fortalecido con los recursos que se invirtieron. Entonces la obra pública no sólo construye estos espacios de alegría y encuentro sino también genera empleo genuino para las familias y profundiza el proceso de recuperación económica" sostuvo Pérez Pons.




Fuente:Chaco Prensa


Miércoles, 13 de octubre de 2021
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER