| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina pone en juego su invicto de 23 partidos en el clásico ante Uruguay
El partido se juega desde las 20.30 en el Monumental de Núñez. En Argentina persisten ciertas dudas: la posible vuelta de Lautaro Martínez, el posible ingreso de Tagiafico por Acuña y de Montiel por Molina.

El seleccionado argentino de fútbol, que lleva 23 partidos invicto, recibe a Uruguay, en el partido postergado de la quinta fecha de Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de Qatar 2022. El encuentro comenzará a las 20.30 en el estadio Monumental, que contará con el 50 por ciento de aforo, y arbitraje del chileno Roberto Tobar.

Argentina llega al clásico del Río de la Plata con 19 puntos, único escolta de Brasil (27), y con un invicto de 23 juegos, entre clasificatorios, amistosos y Copa América.

El panorama del lado de Uruguay es otro, ya que si bien se posiciona en el cuarto lugar, dentro de los clasificados a Qatar, tiene 16 unidades y le restan cinco fuera de Montevideo sobre ocho fechas.

Para este choque, Lionel Scaloni maneja la opción de sacar a Joaquín Correa del ataque y colocar a Lautaro Martínez, que no estuvo con Paraguay por una molestia muscular y lo esperará hasta último momento.

El delantero del Inter de Milán, hombre clave en el ataque del equipo -un grito cada 146 minutos en 27 partidos-, y se notó sobre todo en el último toque dentro del área, más allá de las buenas apariciones de Correa, compañero también en el club italiano.

En el entrenamiento del viernes solo se hicieron labores regenerativas en el caso de los que jugaron en Paraguay y Martínez estuvo a la par del resto.

El exRacing se convirtió en un socio ideal para Lionel Messi en la zona ofensiva, sobre todo a la hora de ir a buscar los pases en cortada y con unas diagonales complicadas para los rivales, que lo sufrieron en varias ocasiones en la Copa América ganada en Brasil hace apenas tres meses. Sus 15 goles en 31 partidos lo respaldan en cada convocatoria, además de su presente en la Serie A -campeón de la última temporada-.

Por otro lado, Marcos Acuña, que llegó desde Sevilla con una dolencia y pidió probar contra Paraguay, posiblemente se ausente contra Uruguay, más allá del deseo concreto de ocupar la banda izquierda de la defensa.

El entrenador lo exigirá igualmente y si no lo guardará para el choque del jueves, importante al ser de local y contra Perú, que superó 2 a 0 a Chile como local en su última presentación.

De esta manera se le abrió la posibilidad a Nicolás Tagliafico, capitán y referente del Ajax en Países Bajos y una alternativa siempre a mano para ser el lateral izquierdo.

La duda también estará en el otro costado de la defensa, entre Nahuel Molina (Udinese), titular contra Paraguay, y Gonzalo Montiel, que se mostró con algunas dolencias y fue preservado, en principio, para estar desde el arranque contra Uruguay. En principio jugará el futbolista de River.

Finalmente, la incógnita aparece en el mediocampo entre Leandro Paredes, de floja tarea en la recuperación y sobre todo al ser la primera opción de pase en la salida a Asunción, y Guido Rodríguez -que le suma un buen juego aéreo-.

Por el lado de Uruguay, las bajas confirmadas son Rodrigo Bentancur -límite de amarillas- y los lesionados José María Giménez y Giorgian De Arrascaeta, lo que obligará a Óscar Washington Tabárez a rearmar su mediocampo y a buscar un referente para la defensa.

En el fondo se dirimirán el puesto entre Ronald Araújo y Sebastián Coates, al tiempo que en la línea de volantes ingresarán Nicolás De La Cruz y Lucas Torreira.

Además, en el ataque, Luis Suárez y Edison Cavani perdieron un poco de terreno en el último tiempo y asoma como posibilidad Darwin Núñez.

Posibles formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Guido Rodríguez o Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Uruguay: Fernando Muslera, Nahitan Nández, Diego Godín, Ronald Araújo o Sebastián Coates y Matías Viña, Matías Vecino, Federico Valverde, Lucas Torreira y Nicolás De La Cruz; Luis Suárez y Edison Cavani o Darwin Núñez DT: Washington Tabárez.

Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Estadio: Monumental (36.000 habilitados).
Hora: 20.30.
TV: TV Pública y TyC Sports.



Fuente: Télam


Domingo, 10 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER