| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Reunión de trabajo de Capitanich y lineras con autoridades de instituciones terciarias


Durante el encuentro trabajaron sobre el análisis del Decreto N° 1937/21, los procesos de regularización de la planta docente, la cobertura de cargos de rectores y vicerrectores, y también, analizaron la infraestructura edilicia, financiamiento y ejecución de obras, proyectos y conectividad tecnológica para el desarrollo de las carreras.

El gobernador Jorge Capitanich junto al nuevo ministro de Educación, Aldo Lineras, participaron de una reunión con rectores y vicerrectores de Institutos de Educación Superior (IES) de toda la provincia. Durante el encuentro, celebrado en Presidencia Roque Sáenz Peña, trabajaron sobre los procesos de regularización de la planta docente y analizaron la situación edilicia de cada una de las instituciones, con el objetivo de mejorarlas.

Durante la reunión, en la que también estuvo la diputada provincial Liliana Spoljaric, se analizó infraestructura edilicia de instituciones terciarias, los planes de financiamiento y ejecución de obras, mantenimiento de proyectos y conectividad tecnológica para el desarrollo de las carreras.

“A su vez, abordamos el proceso de ordenamiento de la estructura de profesores para la cobertura de cargos y titularización gradual y progresiva para normalizar la elección de autoridades en las instituciones”, señaló el gobernador.

“Fue una reunión muy importante, profunda y productiva junto a rectores y vicerrectores, donde se analizaron varios temas, entre ellos, la necesidad de corrección parcial del Decreto 1937/21 que aborda el proceso de ordenamiento de la estructura de profesores para la cobertura de cargos, titularización gradual, progresiva, a efectos de normalizar los procesos de elección de autoridades en las instituciones”, señaló Capitanich.

Por otro lado, también se trabajó en temas relacionados a la infraestructura de los IES. “Vimos los planes que tenemos para el financiamiento, ejecución de nuevas inversiones en materia de infraestructura edilicia, desde el mantenimiento, la nueva ejecución de proyectos y abordamos el tema de la conectividad, la incorporación tecnología y desarrollo de las carreras”, detalló el gobernador.



Importancia de la Formación Educativa

En la reunión con las autoridades educativas, Capitanich remarcó que se está impulsando el proceso de transformación en materia de formación educativa, el cual se basa en cuatro ítems. “Formación técnica y profesional con salida laboral, poner énfasis en la formación situada en las y los docentes para lograr una buena calidad de formación y propender a la buena calidad educativa, desarrollar metodologías de investigación, enseñanza y aprendizaje para mejorar contenidos y el desarrollo pedagógico y poner énfasis en el esquema de formación desde el punto de vista del gerenciamiento de los sectores públicos provinciales y municipales” dijo.

Por último, destacó que las capacitaciones representan “un tema importante, porque nos dan calidad educativa y esta nos da prestigio y confianza”.



Reunión positiva con rectores y vicerrectores

A su turno, el ministro de Educación, Aldo Lineras, celebró el encuentro del cual “nos vamos con una excelente impresión porque avanzamos sobre diversos temas y trabajaremos en un borrador y lograremos un acuerdo” expresó.

Lineras explicó que el Decreto 1937 que exigían rever las y los rectores y vicerrectores, legisla sobre procesos de regularización de la planta docente y en esto explicó que “el gobernador lo revisó, lo charlamos y acordamos pertinente la observación y dijimos que lo vamos a corregir”.

Por último, el titular de la cartera educativa apuntó a la importancia de la formación docente y señaló que “es importante la actualización del sector docente y pensar tanto la formación inicial como la formación docente continua”.



Presencia

A la reunión, encabezada por Capitanich y el ministro Lineras, fueron convocados: René Sánchez del IES de Villa Ángela, Vilma Benner de IES de Santa Sylvina, Laura Slavik de IES de San Bernardo y miembro del Comité de Rectores, Alicia Pesce, del IES de Charadai y miembro del Comité de Rectores, Luis Monzón del IES de Villa Berthet y presidente del Comité de Rectores, Carina Ávila del IES de Pampa del Infierno; Zulma Martínez de CIFMA de Presidencia Roque Sáenz Peña y miembro del Comité de Rectores, Alicia Ríos de Charata y miembro de Rectores, Mario Mianni del IES “Raúl Barbeti” de Presidencia Roca, Eugenio Paulone del IES de Educación Física de Resistencia y miembro del Comité de Rectores, Sandra Gómez del IES de Pampa del Indio, Omar Quintana del IES “Eduardo Fracchia” de General San Martín, Rubén Ramírez del IES “René Favaloro” de Juan José Castelli y miembro del Comité de Rectores, Leonardo Artaza del IES “José Manuel Estrada” de Tres Isletas, Norma Castellano del IES “Padre Dante Celli” de Las Palmas.

Además, fueron convocados: Laura Cayré del IES “Juan J. Gualberto Pisarello” de Quitilipi, Hilda Sosa del IES de La Clotilde, Roberto Cáceres del IES de Hermoso Campo, Luis Juárez del IES de Presidencia de La Plaza, Damián Valussi del IES de La Verde, María de los Ángeles Suárez del IES de General Pinedo, Omar Ailán del IES “Miguel Neme” de Las Breñas, Alejandra Chudey del IES “Rodolfo Walsh” de Resistencia, Vilma Herrera del IES “Juan Mantovani” de Presidencia Roque Sáenz Peña; Mabel Orellana y Silvia Mercado del IES de Taco Pozo y Laura Omegna del IES “Héctor Doce” de Las Garcitas.




Fuente:Chaco Prensa


Miércoles, 22 de septiembre de 2021
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761658612