| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Supermercados proyectan mayor consumo por las medidas que anunciará el Gobierno
Aún en este clima de inestabilidad política generado por la derrota del oficialismo, los distintos eslabones del supermercadismo creen que las medidas de aliento al consumo redundarán en mayores compras hasta fin de año. Creen que la inflación no será un freno.

opinó ante BAE Negocios: “La inestabilidad y el ruido que genera el Gabinete no creemos que influya en las decisiones de compra, porque las necesidades son grandes y si vuelcan plata va a ir a consumo de inmediato”.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario y directivo de la Federación Argentina de Supermercados, Sergio López, analizó: “Vemos que las crisis políticas derivadas de las elecciones no van a ser duraderas como para frenar decisiones de consumo. Lo mismo que en el caso de la suba del dólar blue, que está claro que siempre tiene repercusiones en el costo de los alimentos”.

Para ambos directivos, las medidas económicas “pre consumo” que serán anunciadas en breve mejorarán la capacidad de compra del público y será un efecto positivo que se extenderá por el resto del año. Para Fera y López, habrá una consolidación y hasta una mejora en el nivel de compras en los próximos meses.

“Tal vez el resultado fue y es el mejor escenario. Porque si el Gobierno ganaba, no iba a volcar dinero en la misma proporción”, apuntó una tercer fuente consultada.

Tendencia firme

La situación del consumo masivo comenzó a recuperarse en julio y agosto, y de acuerdo con todos los eslabones del retail, la tendencia seguirá hacia fin de año apuntalada en una mejora del poder adquisitivo por el cierre de paritarias, sumado a las medidas que se conocerán como incremento del salario mínimo y jubilaciones.

Desde las grandes cadenas dijeron que “la situación está mejorando en todo el país, y especialmente en el AMBA. Las ventas repuntaron en julio y agosto, la cantidad de tickets aumenta en volumen pero baja el gasto que en general es semanal”.

“Ahora el Gobierno está obligado y va a ser un oxígeno. La gente ve que no le alcanza, se cuida, las compras son semanales, los precios suben pero no tan duramente como antes”, relataron desde las empresas de mayor superficie.

Luego de que desapareció Precios Máximos, hubo un ajuste importante y desde julio se empezó a tranquilizar. Hay autorizaciones de precios. “Las perspectivas son mejores en el segundo semestre que el primero, se nota el efecto paritarias que se van acomodando, con crecimiento en el consumo, y van a seguir ofertas”, señalaron.

Por su parte, el presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, afirmó: “Sigue habiendo aumentos y quita de bonificaciones. Venimos un poco mejor en julio y agosto, menos pérdida de unidades interanuales”. “Esto nos alienta a ser optimistas; que el consumo vaya a seguir rompiendo la retracción de últimos meses, lo necesita nuestra sector y la economía, esto es esperanzador”, agregó.

El presidente de la Confederación General Almacenera de la Argentina, Fernando Savore, consideró hoy que la desaceleración del aumento de precios en los alimentos permite dar “una cuota de optimismo” al sector que representa, y se refirió al mayor consumo de productos de empresas pymes.

Savore afirmó, en diálogo con Radio Nacional, que desde hace 20 días observa un “amesetamiento” de los aumentos en las listas de precios, lo cual le permite dar al sector mayor previsibilidad ya que los incrementos les quita “rentabilidad” y crea “preocupación” en el sector y en sus clientes.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 16 de septiembre de 2021
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761776321