| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Día Internacional de la Mujer: crece la participación en puestos políticos claves
La participación de liderazgo de las mujeres en la política y en especial en el Gabinete comenzó a crecer aunque aún faltan más espacios. Desde el Gobierno, especialistas políticos y organizaciones mundiales coinciden en la necesidad de agrandar la brecha de la participación femenina en el ámbito de poder.

Uno de los mayores hitos del gobierno de Alberto Fernández fue la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta, donde tienen un ciento por ciento de participación de mujeres. La asunción del Frente de Todos no sólo aportó el cargo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino que puso al frente a mujeres en áreas clave del Gobierno.

Existen cuatro Ministerios encabezados por mujeres de un total de 20. El más reciente es el de Carla Vizzotti en el ministerio de Salud tras la salida de Ginés González García. Y en el inicio de la gestión, Fernández nombró a Marcela Losardo en Justicia y Derechos Humanos, y Sabrina Frederic en Seguridad.

A la lista se agregan otras mujeres en cargos importantes como la vice jefa de Gabinete, Cecilia Todesca; Mercedes Marcó del Pont en la AFIP; Fernanda Raverta en el Anses; Vilma Ibarra al frente de la Secretaría Legal y Técnica; Malena Galmarini en Aguas Argentinas; Luana Volnovich en el PAMI; y Victoria Donda en el Inadi.

Pese a la presencia de mujeres dentro de las autoridades nacionales en reiteradas ocasiones aparecen ausentes en las fotos que elige el Gobierno para mostrarse junto a empresarios, sindicalistas u otros sectores.

“El Gobierno de Alberto Fernández tiene la particularidad de que en todos los ministerios hay mujeres que provienen del movimiento feminista y lleva las políticas de manera muy intensas en cada área”, afirmó a este medio la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchan.

Desde el inicio de la gestión se creó un grupo de interacción interna llamado “ Mujeres gobernando”, en el que más de 300 funcionarias desde directoras, secretarias y ministras, discuten estos temas.

Para Merchan, la brecha aún sigue siendo “enorme” y las diferencias entre los varones, mujeres y LGBT radica en los aspectos culturales. “Uno de los aspectos está relacionado al tema de los cuidados. Aún teniendo alto rango, las secretarias, subsecretarias y ministras seguimos haciéndonos cargo de nuestra casa, de nuestros hijos y adultos mayores”, resaltó la funcionaria al reclamar que “estos son aspectos que tenemos que transformar”.



Fuente: baenegocios.com


Lunes, 8 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER