| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Día Internacional de la Mujer: crece la participación en puestos políticos claves
La participación de liderazgo de las mujeres en la política y en especial en el Gabinete comenzó a crecer aunque aún faltan más espacios. Desde el Gobierno, especialistas políticos y organizaciones mundiales coinciden en la necesidad de agrandar la brecha de la participación femenina en el ámbito de poder.

Uno de los mayores hitos del gobierno de Alberto Fernández fue la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta, donde tienen un ciento por ciento de participación de mujeres. La asunción del Frente de Todos no sólo aportó el cargo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino que puso al frente a mujeres en áreas clave del Gobierno.

Existen cuatro Ministerios encabezados por mujeres de un total de 20. El más reciente es el de Carla Vizzotti en el ministerio de Salud tras la salida de Ginés González García. Y en el inicio de la gestión, Fernández nombró a Marcela Losardo en Justicia y Derechos Humanos, y Sabrina Frederic en Seguridad.

A la lista se agregan otras mujeres en cargos importantes como la vice jefa de Gabinete, Cecilia Todesca; Mercedes Marcó del Pont en la AFIP; Fernanda Raverta en el Anses; Vilma Ibarra al frente de la Secretaría Legal y Técnica; Malena Galmarini en Aguas Argentinas; Luana Volnovich en el PAMI; y Victoria Donda en el Inadi.

Pese a la presencia de mujeres dentro de las autoridades nacionales en reiteradas ocasiones aparecen ausentes en las fotos que elige el Gobierno para mostrarse junto a empresarios, sindicalistas u otros sectores.

“El Gobierno de Alberto Fernández tiene la particularidad de que en todos los ministerios hay mujeres que provienen del movimiento feminista y lleva las políticas de manera muy intensas en cada área”, afirmó a este medio la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchan.

Desde el inicio de la gestión se creó un grupo de interacción interna llamado “ Mujeres gobernando”, en el que más de 300 funcionarias desde directoras, secretarias y ministras, discuten estos temas.

Para Merchan, la brecha aún sigue siendo “enorme” y las diferencias entre los varones, mujeres y LGBT radica en los aspectos culturales. “Uno de los aspectos está relacionado al tema de los cuidados. Aún teniendo alto rango, las secretarias, subsecretarias y ministras seguimos haciéndonos cargo de nuestra casa, de nuestros hijos y adultos mayores”, resaltó la funcionaria al reclamar que “estos son aspectos que tenemos que transformar”.



Fuente: baenegocios.com


Lunes, 8 de marzo de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER