| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Resistencia, primera ciudad del país en contar con carteles señalizadores con figuras femeninas
En el Día de la Mujer, Resistencia se transformó en la primera ciudad Argentina con carteles viales con mensajes que incluyen a identidades femeninas.

Resistencia se convirtió en la primera ciudad del País en contar con carteles señalizadores con figuras femeninas. En el Día Internacional de la Mujer, el intendente capitalino, Gustavo Martínez, acompañó el descubrimiento de una de estas señales inclusivas ubicadas en la intersección de avenida Paraguay y French, frente a la Plaza Belgrano. Es la primera de un centenar de carteles que tendrá la capital chaqueña, gracias a una iniciativa de la concejala Katia Blanc.

“Es un honor acompañar esta propuesta de la concejala Blanc, poniendo en práctica reclamos de la sociedad de respeto a las feminidades e inclusión, que no sea un mundo machista”, observó Martínez.

“Es la primera señalética de 100 que se descubrirán en Resistencia con figuras femeninas, es importante este paso para la comunidad, en este caso sumando la figura de una mujer adulta mayor, pero que iremos agregando la de alumnas o trabajadoras, todo debe ser incorporado a la comunicación oficial”, agregó.

“Siempre fue la figura masculina la que se veía en los carteles y hay que tener en cuenta que transmitimos un mensaje machista, por eso es fundamental que los sectores públicos y privados entiendan y vayan modificando”, manifestó y añadió: “Felicito a Katia por su iniciativa y con el Gobierno de la Ciudad estamos acompañando a través de Dirección de Señalización con la mano de obra y desde el privado con los materiales”.


EL SALUDO

El Jefe comunal aprovechó para saludar a las mujeres en su día con una reflexión: “Que los mensajes no sean conceptuales y una sola vez al año, todos los días hay que trabajar y bregar para que la mujer esté siempre en un pie de igualdad con el hombre, no sólo por los derechos cívicos, democráticos, humanos sino también por sus derechos económicos. Hoy no están en las mismas condiciones, hay que abrir la mente para respetar a una mujer en un nivel de conducción”.

EL PROCESO PARA ESTA REALIDAD

La edila Blanc contó cómo fue el proceso para llegar a esta instancia. “Me siento muy orgullosa de dejar una huella en mi ciudad, mostrando las señales urbanas feminizadas e inclusivas, poner en imágenes todo lo que venimos hablando”.

“El 8M no debe ser un día solo para felicitaciones, sino de actos, reafirmando, para ganar derechos que todavía nos faltan, fue un proceso largo este logro alcanzado por mucha gente e instituciones, como la de Género, el Consejo de Abogados, el Poder Judicial y empresas privadas lideradas por mujeres”. Agregó:

“Resistencia es la primera ciudad con este tipo de señales feminizadas, las mujeres están representadas y eso permite que nos miremos un poco más”, concluyó.

SEBA: “PALABRAS QUE CONSTRUYEN REALIDADES”

Sonia Seba, presidenta del Instituto de Derechos de Familias del Consejo de Abogados del Chaco, valoró el gesto de la concejala Blanc “por permitirnos participar como institución, porque trabajamos en una iniciativa que luego se convirtió en ordenanza”.

“Creemos que las palabras construyen realidades, esto es sumamente importante, estuvimos con el proyecto y ahora es realidad y tiene que ver con una ciudad más inclusiva y accesible”, consignó y añadió: “Esperamos que tenga un efecto bola de nieve, las palabras tienen un contenido importante, la visibilización de esta inclusión que tiene que ver con el género hace a los derechos sociales, culturales y ambientales”.

Acompañaron esta actividad el subsecretario de Transporte, Luis Cabrera; Marisa Peréz, representante de la empresa Weber; Milagros Giménez, integrante del Centro Judicial de Género y Miriam Ramírez, del Instituto de Género del Consejo de Abogados.



Fuente: Gustavo Martínez


Lunes, 8 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER