| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Datos de boca de urna muestran triunfos opositores en la mayoría de las gobernaciones bolivianas


El expresidente Evo Morales del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo que los recuentos de su propio partido son muy distintos y que los que maneja el MAS "son una gran alegría".
El conteo oficial recién se conocerá en al menos una semana.
El conteo oficial recién se conocerá en al menos una semana.

Distintos partidos de oposición en Bolivia se imponían en la mayoría de las ciudades del país en las elecciones regionales de ayer, de acuerdo con datos de boca de urna coincidentes difundidos en las últimas horas, ya que los del conteo oficial recién se conocerán en al menos una semana.

Sin embargo, el expresidente Evo Morales del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo que los recuentos de su propio partido son muy distintos y que los que maneja el MAS "son una gran alegría".

"Sólo la derecha nos ganó en Santa Cruz", afirmó Morales en una conferencia de prensa y aseguró que su partido se asegura la victoria en cinco gobernaciones, entre ellas La Paz, Oruro, Potosí y Pando.

Los datos no oficiales de los canales Unitel y Red Uno, en tanto, indican que el MAS perdió en las ciudades de La Paz, su vecina El Alto, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este).

En La Paz venció Iván Arias, ministro de la expresidenta de facto Jeanine Áñez (2019-2020); en El Alto se impuso Eva Copa, expresidenta del Senado y ahora disidente del MAS; en Cochabamba, el excapitán de Ejército Manfred Reyes Villa, y en Santa Cruz pelean el primer lugar los opositores Gary Áñez y Jhonny Fernández.

La elección de alcaldes de las ciudades se define en primera vuelta por simple mayoría de votos.

El partido de gobierno sólo aseguró Sucre (sureste), capital del departamento de Chuquisaca, y el resultado era incierto en otras cuatro, por el escaso margen de diferencia entre el primero y el segundo.

Unitel precisó que su nivel de confianza era de 95%, recogió la agencia de noticias AFP.

Respecto de la elección de gobernadores de los departamentos, el MAS aseguró Cochabamba y perdió Santa Cruz.

Los resultados a boca de urna del canal Unitel perfilan un balotaje en el resto de los departamentos: La Paz, Oruro (oeste), Potosí (suroeste), Tarija (sur), Chuquisaca (sureste), Beni (noreste) y Pando (norte).

La elección de gobernadores, a diferencia de la de alcaldes, se define en primera vuelta si quien llega al primer lugar supera el 50% más 1 de los votos o pasa los 40 puntos y le saca 10 de ventaja al segundo.

De lo contrario, se perfila una segunda vuelta el próximo 11 de abril.

La socióloga y profesora universitaria María Teresa Zegada evaluó que "hay alcaldías consolidadas, hay mucha distancia en la votación, como son los casos de Arias (en La Paz) y Reyes Villa (en Cochabamba)".

Los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se conocerán en entre 8 a 10 días.

Unos 7,1 millones de bolivianos fueron llamados a votar de manera obligatoria por nueve gobernadores y 336 alcaldes y sus respectivos asambleístas regionales y concejales municipales.

La votación se realizó en general de manera tranquila, aunque en el pequeño poblado de Colpa Bélgica, en el departamento de Santa Cruz, con unos 6.300 habitantes, los lugareños quemaron las papeletas de votación.

La protesta se habría debido al traslado ilegal a votantes de otros poblados para aumentar el caudal de sufragios de un candidato, aunque no se conoció de cuál.


Lunes, 8 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER