| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Construcción: el 69% de las obras está con un desarrollo normal
Un informe de la Cámara Argentina de la Construcción reflejó un ascenso por cuarto mes consecutivo de las perspectivas de crecimiento en el rubro. Asimismo, las cifras de obras en desarrollo muestran una consolidación de la recuperación.
La construcción continúa en franca recuperación y así lo demuestra un estudio privado, que reveló un crecimiento por cuarto mes consecutivo de las expectativas de mejora por parte de los empresarios del sector. El 45% de los consultados espera que la actividad aumente, el 29% que se mantenga igual. Tan solo el 11% creé que la actividad disminuirá.

Informate más
Construcción tuvo un salto del 23,3%
La Cámara Argentina de la Construcción presentó un nuevo informe del sector respecto a la evolución de la actividad durante la pandemia del Covid-19. “De las obras con contrato vigente al 31 de enero de 2021 el 69% están con desarrollo normal, el 15% con recepción provisoria, el 7% están demoradas y otro 7% están paralizadas”, explican desde la CAC.

En comparación con el ultimo relevamiento, cuando el índice arrojó un 71% de obras bajo condiciones normales de desarrollo, la proporción de “se mantiene semejante” explicaron.

Por otro lado, durante enero de 2021, casi 6 de cada 10 - el 58% - de las empresas “presentaron presupuestos u ofertas de obras públicas y el 40% para obras privadas”. En ese sentido, sólo el 23% tuvo adjudicada una obra privada y el 18% alguna obra pública, lo cual representa una leve baja respecto del mes anterior.

Otro aspecto que se desprende del relevamiento realizado por la CAC muestra que sólo el 10% de las empresas tuvo en enero de 2021 personal suspendido bajo convenio UOCRA, en tanto que en el caso del personal bajo ley 20.744, solo el 6% de las empresas indicó que tuvo personal suspendido. “Ambos son valores semejantes a los del mes anterior”, señalaron.

"En lo relativo a las expectativas del sector durante febrero a 3 meses vista, el 45% espera que la actividad aumente, el 29% que se mantenga igual y tan solo el 11% creé que la actividad disminuirá. Las expectativas de mejora son mayores que la del mes anterior y se registran 4 meses consecutivos de incremento", apuntaron.

La encuesta fue realizada entre el 12 y el 28 de febrero de 2021 entre 123 empresas de construcción de distinto tamaño para conocer el panorama de la actividad tras el impacto de la pandemia y las medidas tomadas por el Estado en la industria.

Este fue el décimo estudio que elabora la Camarco desde que comenzó la pandemia del Covid-19.



Fuente: Ámbito


Domingo, 7 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER