| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se presentó la Dirección de Economía, Igualdad y Género que buscará revertir las desigualdades económicas estructurales
El área, que depende del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de Chaco, será dirigida por Iara Tejeda Martínez. Su objetivo será analizar y gestar políticas públicas tendientes a revertir las desigualdades económicas por razones de género.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género Mercedes D'Alessandro presentación la Dirección local, que planificará y ejecutará políticas tendientes a cerrar la brecha económica entre las chaqueñas y los chaqueños. La presentación forma parte de la agenda por el #8M - vivas, libres y liderando nos queremos, que lanzó el gobierno provincial.

El espacio que será conducido por Iara Tejeda Martínez, trabajará para dar respuestas estructurales ante la desigualdad de género de ingresos, la carga dispar en el trabajo doméstico y los cuidados no remunerados. Además analizará e implementará acciones para revertir los altos niveles de desempleo y precarización laboral que tienen las mujeres y los estereotipos de género que se reproducen a la hora de la inserción laboral.

De esta manera, por primera vez la gestión pública chaqueña contará con un área que hará foco en la igualdad de género desde una concepción económica. “Me llena de orgullo y alegría saber que en el marco del Mes de las Mujeres, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura anuncia la creación de un espacio destinado a pensar cómo se insertan las mujeres en el sistema productivo, cuál es el impacto que tiene esa inserción en las políticas económicas y en el desarrollo de la vida de las mujeres y de las identidades feminizadas, diversas y disidentes”, señaló Rach Quiroga.

La vicegobernadora hizo hincapié en la importancia de continuar trabajando a diario, de forma articulada y transversal en pos de construir una provincia más democrática y más igualitaria. “Esta Dirección de Economía, Igualdad y Género viene a sumarse a la estrategia de transversalización de la perspectiva de género en todas las áreas del Estado chaqueño mediante el Plan de Igualdad de Géneros (2020-2023) para transformar todo lo que haga falta transformar en pos de trabajar por un lugar donde todas y todos seamos socialmente iguales”, advirtió.

Por su parte, Pérez Pons sostuvo que “2021 tiene que ser el año de la reactivación económica, pero también tiene que ser el año en el que las políticas estructurales de desigualdad de ingreso de las mujeres y las brechas de género económicas empiecen a disminuir de manera concreta”.

Para ello, advirtió que “todas las medidas económicas tienen que tender a achicar las brechas que hoy existen”. “Las mujeres son las que trabajan mucho más en el sector informal, las que se encuentran precarizadas en la mayoría de los sectores, quienes no son remuneradas en su trabajo doméstico o en la economía del cuidado. El desempleo afecta profundamente a las mujeres. Si empezamos por los últimos para llegar a todos y todas, tenemos que empezar por las mujeres porque hoy son las que peor la están pasando”, manifestó.

D`Alesandro recordó que “las mujeres tienen los mayores niveles de informalidad laboral, las menores tasas de actividad económica, participan menos en el mercado laboral porque en general se quedan más en la casa, asociadas a las tareas reproductivas, las tareas del cuidado y eso hace que también sean más pobres y tengan menos respaldo frente a una crisis”. “Es importante también tener perspectiva de género a la hora de pensar las políticas económicas. Es un logro estar abriendo este espacio hoy aquí y ojalá se replique. Es vital que dentro de todos los espacios que están más masculinizados tengamos más espacios las mujeres”, señaló.

La flamante directora Tejera Martínez agradeció su nombramiento y aseguró que buscará “representar de la mejor manera los intereses de chaqueñas y chaqueños que buscan una sociedad igualitaria y sin brecha de género en la economía”. En ese sentido indicó que “paradójicamente en el mundo las mujeres superan las tasas de asistencia y graduación universitaria, pero no se traduce a una mayor presencia del género en puestos de liderazgo, ni en los sueldos que perciben las mujeres”. “¿Por qué no accedemos al trabajo remunerado en los mismos porcentajes que los hombres?”, interrogó.

Iara Tejeda Martínez

Iara Tejeda Martínez nació en Resistencia en 1988. Se graduó como Contadora Pública en la Universidad Nacional del Nordeste, donde actualmente cursa la carrera de Licenciatura en Economía. En Chaco se desempeñó como asesora en el Ministerio de Producción y en la Secretaría General de Gobernación. Además, fue Directora General de Contrataciones Estratégicas e Interjurisdiccionales.

Desde diciembre de 2019 asumió el cargo de Contadora Auditora en la Contaduría General de la Provincia. Realizó trabajos de investigación sobre Economía y Género en el marco de la carrera Licenciatura en Economía de la UNNE. También participó en plenarios de la organización “Avance Popular” disertando sobre Economía Feminista y milita en la agrupación “Revuelta Feminista”.




Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 7 de marzo de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER