| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Gobierno advirtió a empresas: si aumentan más que la meta inflacionaria, continuará Precios Máximos
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, anticipó que el plan se va "desactivar" en la medida en que haya "compromisos concretos" por parte de las empresas respecto de "alinear los objetivos" con la inflación. Así lo aseguró tras la reunión de Gabinete en la tarde de este miércoles.

“Lo vamos a poder desactivar en la medida en que haya compromisos concretos de alinear los objetivos de precios del sector a los objetivos generales de inflación”, sostuvo Kulfas en declaraciones a la prensa. En ese sentido, remarcó que “el objetivo central es cuidar la mesa de los argentinos”.

Al finalizar la reunión de Gabinete, el funcionario nacional insistió en la necesidad de que se recuperen los salarios durante este año. “Necesitamos que el salario real se recupere y crezca por encima de la inflación”, analizó y sostuvo: “En ese marco es razonable ir retirando los precios máximos, pero necesitamos que el salario real efectivamente crezca”.

Kulkas recordó que en el sector alimenticio durante enero “se detectó desabastecimientos de algunos productos, como, por ejemplo, el aceite y ahora las empresas tienen toda la potestad para dar las explicaciones del caso”. “Después se verá si ha sido un problema justificado o una maniobra especulativa que amerite una sanción”, estimó el ministro.

El titular de Desarrollo Social también señaló que las medidas tomadas por el Gobierno con las empresas “no son una actitud de prepotencia ni disciplinaria contra nadie” y que se trata de “aplicar la ley y de eso no nos vamos a bajar nunca”.

De la reunión participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 4 de marzo de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER