| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus en Argentina: se registraron 3.168 nuevos casos y 19 muertos en las últimas 24 horas
Con estos registros, ya se registraron 2.107.365 casos de coronavirus en Argentina. Fallecieron 51.965 personas como consecuencia del Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación indicó este domingo que se registraron otras 19 muertes y 3.168 nuevos casos de coronavirus Covid-19. De este modo suman 2.107.365 infectados desde que llegó la pandemia y 51.965 víctimas fatales.

Actualmente, hay más de 3.400 pacientes cursan el coronavirus Covid-19 que se encuentran internados en unidades de terapia intensiva. Al igual que a lo largo de todo este mes, el porcentaje de ocupación en dichas unidades se encuentra alrededor del 54% a nivel nacional y al 60% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además, desde el comienzo del brote de coronavirus se realizaron 7.405.891 pruebas diagnósticas con 153.164 casos positivos activos en toda la Argentina y unos 1.899.087 recuperados.

De los fallecidos notificados este domingo, diez eran hombres y ocho, mujeres, mientras que 1 persona en Jujuy fue registrada sin dato de sexo.

El reporte consignó que murieron un hombre en la provincia de Buenos Aires; uno en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Entre Ríos; uno en La Rioja; dos en Neuquén; y cuatro en Santa Cruz.

También fallecieron una mujer en Córdoba; tres en Entre Ríos; dos en La Rioja; una en Mendoza; y una en Santa Cruz.

Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.282 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 437; en Catamarca, 44; en Chaco, 84; en Chubut, 9; en Corrientes, 58; en Córdoba, 334; en Entre Ríos, 52; en Formosa, uno; en Jujuy, 85; en La Pampa, 47; en La Rioja, 50; en Mendoza, 51; en Misiones, 73; en Neuquén, 79; en Río Negro, 56; en Salta, 82; en San Juan, 5; en San Luis, uno; en Santa Cruz, 35; en Santa Fe, 123; en Santiago del Estero, 90; Tierra del Fuego, 6; y en Tucumán 84.

El Ministerio indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 30.915 testeos y desde el inicio del brote suman 7.436.806 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 879.807 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 231.892; Catamarca, 7.884; Chaco, 34.143; Chubut, 46.891; Corrientes, 21.856; Córdoba 159.878; Entre Ríos, 45.167; Formosa, 1.221; Jujuy, 20.752; La Pampa, 18.690; La Rioja, 10.224; Mendoza, 67.236; Misiones, 8.274; Neuquén, 61.176; Río Negro, 52.326; Salta, 26.141; San Juan, 15.244; San Luis, 20.773; Santa Cruz, 35.931; Santa Fe, 216.465; Santiago del Estero, 22.658; Tierra del Fuego, 22.939; y Tucumán, 79.797.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 28 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER