| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ciudad Limpia y Fundación CREO celebran el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Las Fundaciones Ciudad Limpia y CREO a través de sus referentes, Carlos Alabe y . Federico Valdés respectivamente, invitaron a conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras con acciones concretas que puedan generar esperanza en los pacientes y familiares que las padecen.

Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras , que en realidad se lo hace los 29 de febrero por tratarse del día menos frecuente ( para los años bisiestos) y es por ello que se pretende visibilizar aquellas enfermedades que afectan a menos de uno cada 2.000 habitantes y se identificaron siete mil patologías diferentes, el 80 % de origen genético y muchas de ellas que son crónicas y ponen en peligro de vida.

Uno de cada 13 argentinos, por lo general niños pequeños, padece alguna de las denominadas Enfermedades Poco Frecuentes (EPoF) o Huérfanas o Raras como comúnmente se las conoce, muchos de los cuales atraviesan situaciones difíciles ya que se tarda años en dar con un diagnóstico certero.


Una de estas EPoF es la fenilcetonuria (PKU), en la que por un error congénito del metabolismo al organismo le falta una enzima responsable de metabolizar un componente (el aminoácido ‘fenilalanina’) presente en los alimentos ricos en proteínas (carnes, lácteos y derivados, huevos, legumbres y derivados), así como otros alimentos de los que se ignore su exacta composición.

Se estima que cerca de 70 niños nacen por año en la Argentina con fenilcetonuria.

Debido a esta limitación, el niño debe recibir alimentos con la cantidad exacta de fenilalanina necesaria para su desarrollo saludable.

Por tal motivo, reciben fórmulas medicamentosas, cuya provisión está garantizada con cobertura al 100% porque están incluidas en el Plan Médico Obligatorio (PMO)

Si bien el Programa de Pesquisa Nacional es obligatorio por ley a nivel nacional, no siempre se realiza o no se hace como es debido.

Además de la fenilcetonuria, la pesquisa permite detectar rápidamente otras cinco enfermedades: hipotiroidismo congénito, galactosemia, hiperplasia suprarrenal congénita, deficiencia de biotinidasa y fibrosis quística.

En los casos sin diagnóstico o con diagnóstico tardío, el consumo habitual de proteínas genera un ingesta desmesurada de esta sustancia, produciéndole al niño retardo mental, trastornos de comportamiento y otros síntomas neurológicos.

Chaco, único en el país

En la Provincia del Chaco, más precisamente en Barranqueras, la Fundación Ciudad Limpia y Procesos Solidarios construyen el Primer Centro de Enfermedades Raras del Pais ( CREO) , lo que permitiría generar en nuestra región un Centro de Referencia a nivel Nacional para consultas, capacitación y posteriormente tratamiento de la Enfermedades poco Frecuentes.

Un equipo de profesionales locales como la Dra. Alicia Michelini, Dra. Clara Cercic, Dr. Horacio Lucero, Dra. Sonia Martínez entre otros se pusieron a disposición para orientar y atender posteriormente a los pacientes , conforman el equipo asesor del proyecto y a nivel nacional se logro el acompañamiento del Dr. Pablo Barboza que trabaja en el área de Enfermedades poco Frecuentes del Hospital Juan P. Garrahan de Buenos Aires.

Parte de algo grande

En el día de ayer viernes se realizó en la Obra del Centro de Enfermedades Raras de Barranqueras ( C.R.E.O. ) un acto donde se presentó a la Fundación CREO, la pagina web, los proyectos de los alumnos de la Facultad de Arquitectura y las obras de arte pintadas por distintas personalidades, funcionarios, empresarios, amigos y colaboradores que a través de su aporte pictórico se comprometieron a acompañar este particular y único proyecto a nivel nacional.

También se aprovechó la ocasión para subastar una obra de arte del reconocido artista plástico Luciano Acosta quien colabora permanentemente y lo recaudado bridarlo a los padres de Emmita, niña que padece una enfermedad poco frecuente y requiere un tratamiento de altísimo costo.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 28 de febrero de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER