| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Este lunes inicia el ciclo escolar 2021 con el retorno a la presencialidad de ingresantes a primaria y secundaria

Tras casi un año sin clases presenciales, regresarán los y las estudiantes de primer grado del Nivel Primario y del primer año del Nivel Secundario. El Gobierno acondiciona la infraestructura de 524 edificios educativos en toda la provincia, y concretó el desmalezamiento de casi la totalidad de los predios para garantizar condiciones de higiene y salubridad.


Este lunes se inicia el ciclo escolar 2021 con el retorno escalonado y seguro a las aulas de ingresantes a los niveles primario y secundario de toda la provincia del Chaco. Durante todo marzo regresarán de manera paulatina un total de 318.787 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario –en las tres modalidades de gestión escolar: estatal, privada y social.

Luego de casi un año de la suspensión de clases como medida preventiva ante la pandemia por COVID-19, las y los estudiantes iniciarán una nueva etapa de clases presenciales combinadas con educación digital. En una situación sin precedentes, durante el año pasado docentes y familias sostuvieron la continuidad pedagógica con el acompañamiento del Estado provincial.

Siguiendo con los protocolos sanitarios de Nación y de Provincia, la vuelta a clases presenciales será de manera gradual. Primero comienzan los niños y niñas de primer grado de las escuelas primarias y los y las ingresantes a las instituciones de Nivel Secundario.

Durante esta primera semana solamente concurrirán a los establecimientos escolares estos dos sectores, que serán recibidos por sus docentes que organizan tareas de aproximación a la vida escolar, en cumplimiento de la propuesta enviada por el Ministerio de Educación.

Cada institución definió la semana pasada la planificación pedagógica con sus equipos docentes, y de qué manera aplicará el protocolo sanitario que establece el Decreto Provincial Nº 355/2021. Por ejemplo, deben definir cuántos estudiantes participarán simultáneamente en las escuelas durante la presencialidad y cuántos de manera virtual; el distanciamiento social, preventivo y obligatorio de una distancia de 2 metros a respetar, lo que definirá los agrupamientos en las aulas.

Infraestructura escolar: 524 obras de refacción en curso

Para garantizar las condiciones del retorno a clases, durante todo febrero se intensificaron las refacciones de edificios escolares en toda la provincia, y se prevé acondicionar 524 instituciones escolares por una inversión de más de 700 millones de pesos, a través de distintas líneas de financiamiento nacional y provincial.

En la mayoría de las instituciones se prioriza las refacciones de las instalaciones sanitarias y eléctricas, para garantizar las condiciones de higiene y de salubridad para el normal inicio y desarrollo de las clases presenciales. Así como la refuncionalización de bombas para la provisión de agua o colocación de tanques cisternas sobre todo en las escuelas rurales.

Estas obras fueron y están siendo ejecutadas por empresas constructoras, equipos técnicos de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar y cooperativas de trabajo a través de los ministerios de Educación y de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia, así como también de Secheep y Sameep. Estas acciones son acompañadas por los municipios, e inclusive se articularon los trabajos de desmalezamiento y limpieza de edificios escolares.

Los directores y las directoras de las Regionales Educativas supervisan y acompañan este plan de mejora de la infraestructura escolar de los establecimientos educativos, y en ese marco entregan los insumos de limpieza e higiene (como hipoclorito de sodio, jabón líquido y alcohol, entre otros) para garantizar la bioseguridad de los y las docentes, demás trabajadores y trabajadoras, de los y las estudiantes para asegurar espacios limpios y seguros. En las escuelas que tienen edificios grandes y con gran cantidad de matrícula, la entrega de artículos de limpieza se prevé de manera regular.

Esta distribución de elementos de limpieza será hasta que los directores y las directoras de escuelas puedan tramitar el Fondo Escolar Insumos para Apoyar la Prevención del COVID-19”, que envía la Subsecretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, para la compra de insumos de limpieza y bioseguridad. Uno de los requisitos, es que las instituciones tengan al día las rendiciones de cualquier otro fondo percibido con anterioridad, para poder gestionar y recibir esta ayuda económica, de entre $10.000 y $50.000, según matrícula.



Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 28 de febrero de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER