| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Ventas en súper desaceleraron caída en noviembre y en mayoristas acumularon 14 meses con subas
Las ventas en supermercados, valuadas a precios constantes de diciembre de 2016, cayeron 1,1% interanual en noviembre, menos de lo que había bajado en los tres meses previos según datos publicados este miércoles por el INDEC. De esta manera, acumularon cuatro meses consecutivos con retrocesos aunque la pérdida se desaceleró en comparación con los tres períodos previos.

De acuerdo con los datos del organismo conducido por Marco Lavagna, la facturación a precios corrientes (que contempla el efecto de la inflación) alcanzó los $91.186 millones.

Tal como se observó desde que comenzó la pandemia de Covid-19, las operaciones realizadas por los canales online crecieron muy por encima de las efectuadas de manera presencial (224,8% vs 29,8%), aunque las primeras todavía representaron un porcentaje pequeño de las operaciones totales.


En cuanto a los medios de pago, se verificó que las tarjetas de crédito registraron una desaceleración en su uso respecto de los meses anteriores aunque se mantuvieron como el instrumento más utilizado. Por el contrario, el uso de tarjetas de débito reflejó un mayor incremento anual que en octubre.

En la segmentación por tipo de artículo, se destacaron incrementos reales en las ventas de productos electrónicos y artículos para el hogar, de frutas y verduras y de productos de almacén que representaron, entre los tres rubros, casi el 40% del consumo total. Por el contrario, las principales contracciones se verificaron en los rubros alimentos preparados y rotisería, panadería, y artículos de limpieza y perfumería.

Mientras tanto, las ventas en los autoservicios mayoristas crecieron un 3,6% anual en noviembre y acumularon 14 meses consecutivos con subas. En estos establecimientos, casi la totalidad de las operaciones se realizaron de manera presencial y la mayoría se hizo con dinero en efectivo, aunque vienen ganando terreno la utilización de tarjetas.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 27 de enero de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761521052