| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
‘Cámara Campo’ de SISE: buscan industrializar un sistema que “permite tener ojos donde antes no los había”


Marcelo Freschi, presidente de la empresa, explicó en CIUDAD TV que se trata de lograr generar fuentes de trabajo genuino con su industrialización. Los equipos tienen un alcance de 1.500 metros normalmente, y 250 en plena oscuridad, no necesita energía eléctrica ni Internet, y se maneja desde un celular 3G, 4G o 5G. Países vecinos como Paraguay, Uruguay y Brasil mostraron interés en el mismo.

Sobre el desarrollo del denominado sistema ‘Cámara Campo’, Freschi reveló que “su desarrollo fue un éxito. En ese sentido estamos muy contentos porque llegamos a brindar una solución a todos los espacios rurales donde se ve afectada la seguridad con robo de animales, rotura de silo bolsas, vandalismos, incendios, etcétera. Y hoy por hoy estamos con muchísima demanda para la actividad, por suerte”.

Explicó luego que todo esto, “nos está encaminando hacia el sector industrial, donde los objetivos de la empresa son realizar una producción de manera masiva y llegar a ampliar la capacidad de unidades-mes que estamos produciendo, que son de 15 a 20, pero los objetivos son llegar a producir 80 unidades-mes”.


Por lo cual, “hablamos de la necesidad de un predio industrial, donde podamos desarrollar la generación de puestos de trabajo. Hablamos de 15 empleos genuinos, y todo lo que conlleva en acompañamiento en la reactivación económica. Nos sentimos muy contentos de estar desarrollando un elemento con producción a nivel nacional, y tenemos muchas consultas de países limítrofes como Paraguay, Uruguay y también Brasil. Ya contamos con tres consultas de gente que tiene campo en Brasil”.

Freschi marcó las características señalando que, “lo interesante e innovador es que es un equipo 100% autónomo, que no necesita energía eléctrica ni Internet para funcionar. Lleva un módem dentro y una señal amplificadora que trae el 3G, 4G ó 5G, con un alcance de 30 a 50 kilómetros a la redonda. Puede ser que en un lugar no haya cobertura para funcionar, pero por lo general en la mayoría de los sitios donde lo venimos instalando – son 37 equipos que tenemos entregados o en producción, no presentan ningún tipo de inconvenientes”.


Marcelo Freschi, titular de SISE Argentina.
Explicó además también que se hace necesario, “por ahí algún que otro ajuste, pero son equipos que funcionan muy bien bajo cualquier condición climática, tiene un zoom bastante importante con el que se puede ver hasta 1.500 metros a la redonda. El usuario con su celular, esté donde esté, puede mover la cámara, a la derecha o izquierda, controlando su campo, o recibiendo alertas como un principio de incendio, ingresos o movimientos. Y cuenta con distintos parámetros a configurar”.

Acotó que “al ser esto muy innovador, nos está llevando a que el esquema sea industrial, por eso la reunión prevista con el gobernador. Es muy interesante el producto, incluso él estuvo presente en el lanzamiento que hicimos de Cámara Campo”.

Freschi insistió en destacar que se trata de una tecnología, “que permite tener ojos donde antes había problemas de energía o conectividad. Eso está resuelto de cierta manera. Es sacar el producto de la caja, colgarlo en una columna, lo prendés y a los 3 minutos ya se está visualizando la cámara desde cualquier celular”.

Aclaró que “el equipo lo podemos instalar nosotros si el cliente lo pide, o bien lo recibe en una caja, lo saca, lo levanta y lo pone en una altura, que puede ser una columna, un poste de luz, un tanque de agua, o una estructura. Lo fija, lo prende y empieza a andar el equipo. No es que se necesita una instalación importante, o un desarrollo de obra civil. Esto es totalmente práctico, y viene con unos soportes y agarraderas especiales que se adapta a cualquier tipo de columna”.

Marcelo Freschi finalizó diciendo que, “el sistema cuenta con una iluminación nocturna de hasta 250 metros en plena oscuridad. Son unos lentes sensitivos muy importantes, ya que con poca iluminación en el lugar igual funciona, y sin iluminación hasta esos 250 metros”.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 27 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER