| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Precio de carnes
¿Naufraga el plan "carne para todos"? Por el acuerdo de precios, podría haber aumentos y pocas bocas de expendio
El Gobierno anunció una rebaja de hasta un 30% en los 10 principales cortes vacunos en relación a los valores promedio de diciembre. Qué pasa con el resto
Las medidas oficiales para frenar la suba de precios de los alimentos están todavía lejos de lograr su cometido. Por caso, el acuerdo alcanzado este lunes con frigoríficos y supermercados que congela los valores de algunos cortes de carne hasta fines de marzo implica aumentos en ciertos casos y solo alcanza para abastecer un 3% de la demanda actual.

El Gobierno anunció en las últimas horas una rebaja de hasta un 30% en los 10 principales cortes vacunos en relación a los valores promedio de diciembre. En realidad, el documento firmado con los empresarios contempla ocho variantes de las 23 que se comercializan, sin incluir a la carne picada y espinazo, que ya figuraban en Precios Cuidados.


Así, durante los primeros tres fines de semana desde febrero hasta el 31 de marzo, la tira de asado costará, $399; el vacío, $499; el matambre, $549; la tapa de asado, $429; falda, $229; roastbeef, $399; carnaza, $359; y el corte para milanesa, sea cuadrada o bola de lomo, $489. Estos valores representan una reducción de entre un 12 y un 30% respecto de diciembre.

Ahora, si se comparan con los precios relevados por iProfesional en góndolas y sitios web, algunos cortes sufrirán aumentos importantes. En Coto y Carrefour, por ejemplo, el roastbeef y la tapa de asado cuestan $316,80, un 25% y un 35% menos que la pauta acordada, respectivamente. Las autoridades también informaron que la carne picada costará $265, cuando Carrefour la ofrecía este martes a $235,90.

En Coto y Carrefour, por ejemplo, el roastbeef y la tapa de asado cuestan $316,80, un 25% y un 35% menos
En Coto y Carrefour el roastbeef cuesta un 25% menos
Con plantas faenadoras propias, Coto y Carrefour son dos de las principales cadenas de la Asociación de Supermercados Argentinos (ASU), una de las entidades que ayer se comprometió a entregar 3.000 toneladas mensuales a precios accesibles. Las otras 3.000 toneladas serán aportadas por las cuatro frigoríficos exportadores (ABC exportadores, FIFRA, UNICA y CADIF).

El Gobierno minimiza un eventual aumento
Desde el Gobierno minimizaron el eventual incremento de precios en tres de los cortes anunciados. "Los datos que tenemos es que los precios en góndolas están por arriba o igual que en el acuerdo", explicaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Matías Kulfas.


"Debe ser algo puntual en esa carnicería, se compara un valor promedio y el acuerdo implica una baja de precios", señalaron.Kulfas fue el encargado de anunciar este lunes junto a su par de Agricultura, Luis Basterra, el entendimiento sellado con supermercadistas y exportadores, luego de la reunión que mantuvo con ellos el Presidente.

En Coto y Carrefour, por ejemplo, el roastbeef y la tapa de asado cuestan $316,80, un 25% y un 35% menos
En Coto y Carrefour la tapa de asado cuestaun 35% menos
En dichos sectores, reconocieron que pueden haber "disparidades" respecto del valor de referencia. "La situación puntual de Coto es diferente", dijo un empresario consultado por este medio.La red de abastecimiento será otro de los desafíos que pondrá a prueba el acuerdo testigo.

Los nuevos valores serán comercializados en 1.600 supermercados como Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día %, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros; y en el Mercado Central de Buenos Aires. Se trata de un 3% de las 50.000 bocas de expendio que hay en el país, contando carnicerías y supermercados medianos y pequeños, dos sectores que no firmaron el congelamiento.


Por otra parte, el compromiso prevé la entrega de 6.000 toneladas durante ocho días al mes, un 3% de las 200.000 que se comercializan en forma mensual en el mercado interno. Los exportadores reconocen que el volumen acordado es reducido, pero aseguraron que la idea es ampliarlo en una segunda etapa con la participación de los frigoríficos de consumo y la comercialización de dichos cortes en las carnicerías.
www.iprofesional.com


Miércoles, 27 de enero de 2021
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761460359