| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Qué pasará con la doble indemnización y la prohibición de despidos
El 25 de enero vence el plazo prorrogado para ambas medidas del Ejecutivo frente a la pandemia de Covid-19.

La pandemia de coronavirus en Argentina obligó a aplicar una serie de medidas económicas y sociales para evitar la propagación exponencial del Covid-19, entre ellas la prohibición de despidos y la doble indeminzación para los casos en los que sí está permitido. Ambas disposiciones vencen el 25 de enero próximo y desde el Gobierno nacional evalúan la posibilidad de extenderlas.

Desde el Ministerio de Trabajo deslizaron que su titular, Mario Moroni, estuvo en la Casa Rosada en las últimas horas, y que este fin de semana podría haber anuncios acerca tanto de la prohibición de despidos como del incremento en la indemnización.

Un informe de la cartera de Desarrollo Productivo reveló que la economia argentina termino el año 2020 mostrando signos de recuperacion mayores que los que se esperaban algunos meses atras, lo que podría implicar un cambio en la política actual para el mercado laboral.

El periodista acreditado en Casa Rosada Mariano Onega informó en Radio 10 que empieza a haber "buenas perspectivas de contratación" en las empresas, pero "dicen que las regulaciones actúan como un cepo".

De acuerdo con el informe de Desarrollo Productivo confeccionado con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en noviembre de 2020 la industria crecio 4,5% interanual y alcanzo el mayor nivel de utilizacion de la capacidad instalada en dos anos, lo que significa que no sólo remontó la situación generada por la pandemia sino también la recesion de 2018 y 2019.

En octubre hubo 4.500 puestos de trabajo mas en las manufacturas que en febrero y la industria creo empleo por quinto mes consecutivo, algo que no se daba desde 2015.

El repunte del sector de la construcción también contribuyó a la creación de empleo, según el informe oficial: toco un piso en julio y desde entonces se recupero en 10.100 puestos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Trabajo.

"Mas alla de la mejora en la industria y la construccion, en el conjunto del sector privado asalariado formal el empleo se ha mantenido sin mayores cambios desde julio. La razon de ello es que, antes de contratar personal, muchas empresas en otros sectores estan reincorporando a asalariados suspendidos", concluyeron los analistas oficiales.

La cantidad de trabajadores suspendidos paso de 777.000 en abril de 2020 a 408.000 en octubre, y los asalariados formales activos en el sector privado pasaron de 5,1 a 5,4 millones en el mismo periodo.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 20 de enero de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER