| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Aumentos
El combustible seguirá aumentando: “debería estar a u$s 1,08 el litro”


Oscar Gaona, presidente de la CECACH, analizó en CIUDAD TV los sucesivos incrementos registrados a partir del primer día del año, y aseguró que hay un desfasaje en los precios estimado en un 11%. Denuncia una caída en las ventas superior al 30% comparando con un mes pre pandemia.



“La verdad que la situación de este mes de enero es de continuos aumentos. Tuvimos para todas las petroleras uno el día 1, después otro el 5, y nuevamente el 16 y el 17 volvió a aumentar. Se están dando aumentos escalonados que se deben principalmente a aumentos impositivos, como fueron los del 5 de enero, sobre biocombustibles que tienen tanto el diesel como las naftas. Y el aumento del día 16 se debió a un componente impositivo, que necesitaba aumentar el Gobierno nacional, y las petroleras aumentaron un 4% en lo que son Shell y Axion”, expresó Gaona.

Aclaró que “en el caso YPF el día 16 sólo había aumentado el 3,5%, pero apenas 24 horas después vuelve a tener un incremento del 1%, y estimamos que en el transcurso de esta semana va a seguir aumentando hasta igualar el 6% que tuvieron el resto de las petroleras”.

El estacionero alertó que “los balances y los números que está dando YPF en los últimos 6 meses son negativos y de cifras muy altas, de miles de millones de pesos, y por eso necesita mejorar sus números. Y en un ambiente donde vemos que el petróleo ha subido en los últimos 30 días cerca de un 22%, y como hemos tenido sucesivos incrementos en el valor del dólar en la Argentina al ser el fluido un comoditie, estas dos cosas va a forzar a que las petroleras tengan que reacomodar sus precios”.

Refirió además que “estamos en una pandemia desde el mes de abril, que a nosotros como Estaciones de Servicio nos forzó a una caída casi del 30% en ese mes, y luego se fue recuperando lenta y paulatinamente, pero no ha llegado a superar lo que era un 70% en un mes normal pre pandemia. Esto está ocurriendo en diciembre y lo que va de enero, o sea que estamos hablando de una caída en las ventas de entre el 30 y 35%”.

Acotó Daniel Gaona que “las paritarias que hemos firmado están a la altura de la inflación, cuando realmente nuestros ingresos han caído por la pandemia y por un congelamiento en los precios que no iban acompañando a la inflación. Es una situación muy difícil la que en estos momentos están pasando las Estaciones de Servicio. Y si a esto le sumamos la prohibición de despidos, tenemos un plantel que no está de acuerdo con el volumen de ventas”.

”Hoy en día estamos pensando en tratar de pagar los sueldos sin tener que pedir prestado dinero, y tratar de cubrir todas las obligaciones – principalmente lo que se refiere a la compra de combustible – para seguir operando. Pero ni siquiera estamos hablando de amortización, ni de la cantidad de dinero que se ha invertido, porque hoy la situación no permite eso y hablamos de ir subsistiendo día a día”.

Consideró luego de la existencia de un desfasaje en los precios estimado en un 11%, y que “ni siquiera se llega al valor histórico que tiene el combustible en la Argentina, donde en los últimos 10 años estaba rondando el litro en 1,08 dólares, muy por arriba de lo que está”. ”En éste momento la nafta súper en YPF está a 77,90 pesos”, concluyó.



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 20 de enero de 2021
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER