| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Covid-19: las dosis de Sputnik V llegaron a cinco nuevas localidades del interior del Chaco

El Ministerio de Salud Pública distribuyó las primeras 130 vacunas destinadas al personal sanitario de las ciudades de General Vedia, Puerto Bermejo, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro, Presidencia Roca y Pampa del Indio, completando de esta manera, 46 localidades en toda la provincia.

Siguiendo con lo programado, el Ministerio de Salud Pública avanza con la Campaña Provincial de Vacunación contra Covid-19. En la jornada del lunes se llevó a cabo la distribución de 130 vacunas Sputnik V en General Vedia, Puerto Bermejo, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro, Presidencia Roca y Pampa del Indio. Se trata de las primeras dosis, destinadas para el personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus.

En el recorrido, se entregaron 50 dosis en Pampa del Indio, 20 en General Vedia, 20 en Puerto Bermejo, 20 en La Eduvigis y Selvas del Río de Oro y 20 en Presidencia Roca, haciendo un total de 130. En lo que va de la campaña el Ministerio de Salud Pública recorrió más de 40 localidades y entregó más de 7.300 vacunas destinadas, en una primera etapa, al personal de salud.

La recorrida por el interior provincial del lunes fue encabezada por la ministra de Salud Pública de la provincia, Paola Benítez; quien estuvo acompañada por la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud, Sofía Dimitroff; el jefe del Departamento de Inmunizaciones, Daniel Antunes; y autoridades locales.

La Sputnik V fue distribuida en las regiones del Chaco siguiendo diversos criterios y teniendo una amplia y buena aceptación de parte del personal de salud. “La vacunación contra Covid-19 tiene una buena adhesión y es un paso muy importante para frenar la pandemia y poder proteger a las personas de los grupos más vulnerables”, señaló la ministra.

A la provincia llegaron 7.650 dosis que fueron distribuidas equitativamente teniendo en cuenta la estratificación por riesgo o áreas donde se desempeña el personal de salud, siendo la prioridad los lugares críticos como terapias intensivas, emergencias, ambulancias, sectores donde se procesan muestras de Covid, laboratorios químicos, hisopadores, entre otros.

“En esta primera etapa, fuimos dando prioridad a las localidades donde la circulación viral es sostenida desde hace varios meses, y sobre todo en varios conglomerados, pero posteriormente fuimos ampliando a la mayoría de las localidades del interior, teniendo en cuenta no sólo los criterios de equidad y riesgo del personal sanitario, sino que contamos con un aproximadamente un tercio de la cantidad de dosis necesarias para cubrir a todo el personal de salud de la provincia”, indicó la ministra de Salud Pública.

“A medida que vayan llegando más dosis, las iremos distribuyendo y la población debe tener en cuenta la importancia de la vacunación, sobre todo en un contexto tan complicado como la pandemia, porque la vacuna impide las formas graves de la enfermedad Covid-19”, agregó Benítez.



Tranquilidad y buenas expectativas de los agentes de salud pública

Parte del personal que recibió la primera dosis de Sputnik V manifestó su tranquilidad y buenas expectativas con respecto a la campaña de inmunización contra Covid-19. “Estábamos muy ansiosos por recibir la vacuna y dispuestos a vacunarnos para seguir trabajando. Es muy importante recibir la vacuna porque somos un grupo que ya está inmunizado y eso nos permite seguir trabajando para atender al público”, señaló la directora del hospital rural de General Vedia, Margarita Rukavina.

“Ahora seguimos con lo más difícil que es convencer a la gente que el virus sigue presente, que hay que tomarlo en serio y continuar con las medidas de seguridad y los protocolos que nos van a salvar de los contagios” añadió.

Por su parte, el médico de General Vedia, Ariel Rodríguez, señaló: “teníamos gran expectativa y esperanza de recibir la vacuna porque es una fuente de inmunización que nos prepara para afrontar a la enfermedad y a una pandemia tan complicada. Es una herramienta para seguir luchando que se suma a los protocolos sanitarios y ahora estamos más protegidos”.

“La población debe tomar conciencia y cumplir las medidas de precaución para poder salir adelante. La vacunación siempre fue positiva y es un arma para luchar contra patologías: es importante tener inmunización. Pedimos a la población que no tenga miedo a la hora de vacunarse”, añadió Rodríguez.

En el hospital “Dr. Ernesto Merlo” de Puerto Bermejo, el vacunador Eugenio Ávalos expresó: “Estábamos esperando la vacuna y es una gran esperanza porque vamos a trabajar más tranquilos. Somos los primeros en querer vacunarnos y estamos muy satisfechos y conformes con el trabajo del Ministerio de Salud de la provincia”.

En Presidencia Roca también señalaron la importancia de la llegada de la vacuna contra Covid- 19. “Estoy feliz de recibir la vacuna y agradecida a las autoridades nacionales, provinciales y locales por las gestiones. En esta primera etapa se vacunaron médicos, enfermeros y agentes del laboratorio y esperemos que en la próxima fase se llegue a todo el personal de salud”, indicó la enfermera de Presidencia Roca, Carlina Luque, quien cumple funciones de atención sanitaria hace 25 años y está a cargo del equipo de enfermería local.


Fuente: Chaco Prensa


Martes, 19 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER