| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Noruega negó muertes por la vacuna de Pfizer-BioNTech
El Gobierno de Noruega aclaró que los decesos de al menos 33 personas ancianas que recibieron esa vacuna no fueron en consecuencia directa de la inmunización.
Noruega comenzó a inmunizar contra el Covid-19 a su población en diciembre de 2020, y esta semana el Gobierno aclaró que no hay una relación probada entre la vacuna empleada, de los laboratorios Pfizer-BioNTech, y las muertes de al menos 33 personas de edad avanzada.

Sin embargo, las autoridades sí recomendaron realizar una evaluación médica a los ancianos y personas vulnerables antes de aplicarles la vacuna de Pfizer y BioNTech. Las 33 personas ancianas que murieron desde fines de diciembre hasta la fecha habían recibido la primera dosis.

Pfizer y BioNTech publicaron este lunes un mensaje conjunto en el que informaron que trabajan "junto a la agencia de medicamentos noruega para recoger toda la información relevante" y recordó que la nación nórdica comenzó su campaña de inmunización vacunando a los adultos mayores que están en geriátricos o en centros de salud.

"La mayoría de ellos son muy ancianos, con enfermedades que en algunos casos tienen carácter terminal", subrayó Pfizer en un comunicado.

Entre los 13 casos estudiados de manera más exhaustiva hasta ahora, "se trata de personas muy ancianas, frágiles y que padecían enfermedades graves", declaró en igual sintonía la directora de salud pública de Noruega, Camilla Stoltenberg.

Stoltenberg afirmó en una conferencia de prensa que "en lo que respecta a las causas de las muertes no hubo análisis".

"Pero lo más importante es recordar que 45 personas mueren cotidianamente en las residencias de ancianos de Noruega y, por lo tanto, no se ha establecido que haya un exceso de mortalidad ni que el mismo esté relacionado con las vacunas", agregó.

Tras el informe de las defunciones Noruega reiteró en los últimos días la recomendación de realizar una evaluación médica antes de vacunar a personas muy frágiles o moribundas, según la agencia de noticias AFP.

"No es imposible que parte de las personas a las que se les propone la vacuna estén tan frágiles y que no valga la pena inocularlas, dado que potencialmente pueden ver deteriorada su situación a causa de efectos secundarios normales", añadió Stoltenberg.

Para la funcionaria los efectos secundarios habituales de las vacunas de ARN mensajero (que buscan provocar una reacción inmune sin infectar con el Covid-19, en este caso), podrían "haber coadyuvado en un desenlace fatal en algunos enfermos frágiles".

Los efectos secundarios en el caso de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech son la fiebre y náuseas.

De acuerdo al último balance disponible, en Noruega fueron vacunadas más de 48.000 personas sobre una población total de 5,4 millones de habitantes.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER