| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Paraguay está cerca del colapso sanitario por coronavirus
A nivel nacional los hospitales públicos están al 97% de su capacidad con hasta 30 internaciones por coronavirus al día. Hay 200 personas en terapia intensiva.

Paraguay, al borde del colapso por la pandemia de coronavirus

Funcionarios del Gobierno de Paraguay informaron este lunes que a nivel nacional los hospitales públicos están al 97% de su capacidad, por lo que peligra el sistema sanitario frente a la pandemia de coronavirus.

La coordinadora de Terapia y Servicios de Urgencias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, afirmó al medio ABC de Paraguay que hay una ocupación total de camas de hospitales en el departamento Central, vecino de la capital, Asunción.

Mientras tanto la directora de Enfermedades Transmisibles del mismo ministerio, Viviana de Egea, precisó que "el promedio de nuevos ingresos oscila entre 25 y 30 personas por día en Asunción y (el departamento) Central".

En declaraciones a Radio Nacional AM, recogidas por la agencia de noticias Sputnik, la funcionaria explicó que "preocupa por el aumento de casos de Covid-19 y los hospitales del sector público se encuentran en un 90% de saturación de camas".

Por su parte el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció hace varios días que los contagios e ingresos hospitalarios aumentaron en las dos últimas semanas, a lo que De Egea agregó que Paraguay está "en una situación compleja" con "las camas del sector público prácticamente llenas".

"Tenemos más de 800 hospitalizados, de los cuales cerca de 200 personas están en terapia intensiva y el resto en salas comunes", señaló la funcionaria.

El sábado sábado el propio Mazzoleni confirmó que el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, dio positivo de coronavirus.

Pintos, por su parte, contó que durante el fin de semana pasado hubo 14 pacientes que debieron ser derivados a centros médicos del sector privado, donde por estos días hay 40 enfermos por coronavirus.

"En Central tenemos 100% de ocupación, entonces pacientes que necesitan terapia tenemos que someterlos al convenio con el sector privado”, explicó la coordinadora de Terapia y Servicios de Urgencias del Ministerio de Salud.

Si bien Pintos aseguró que durante la primera ola de la pandemia de coronavirus Paraguay duplicó la cantidad de camas en hospitales públicos, "las que son habilitadas son las que tienen personal", y eso limita la capacidad del sector.

"Podemos habilitar más camas, pero no sirve de nada en terapia si no tenés personal capacitado", apuntó Pintos.

Tal es el caso de la sala de internación del departamento de Itapúa, que no puede ser habilitada por falta de terapistas y profesionales especialistas.

Paraguay acumuló ayer 2.505 decesos por la enfermedad respiratoria y 122.160 contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Durante la semana pasada se detectaron de a mil casos de Covid-19 por día.

"Las confirmaciones han seguido la misma tendencia que las últimas dos semanas. Estamos en una situación bastante compleja hay una gran cantidad de casos confirmados y una gran cantidad de personas hospitalizadas debido a la enfermedad", comentó De Egea.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de enero de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER