| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
Para la OMS, el aumento de casos de Covid-19 en Sudamérica es por el incumplimiento de las restricciones
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) le atribuyeron el aumento "exponencial" de contagios de Covid-19 a la falta de acatamiento de las normas.
Funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) le atribuyeron el aumento "exponencial" de contagios de Covid-19 en Sudamérica y América Central al escaso cumplimiento del público con respecto a las medidas restrictivas impuestas por sus respectivos gobiernos.

Ni el distanciamiento social de al menos dos metros ni el uso de tapabocas o la higiene de manos y superficies parece ser una constante entre las poblaciones de América Central y Sudamérica, y eso habría provocado el crecimiento "exponencial" de casos de coronavirus en esas regiones, de acuerdo al análisis publicado este viernes por funcionarios de la OMS.

"Si vas al Cono Sur de América, en Argentina, en Chile, en Paraguay, en Uruguay, en Brasil, estamos viendo dificultades allí", convino Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, en una conferencia de prensa.

El "fenómeno de rápida aceleración de casos" de Covid-19 en Latinoamérica y el Caribe es lo suficientemente preocupante de por sí, pero a eso se le tiene que sumar que en el norte del continente está Estados Unidos, el país con más casos de coronavirus en el mundo.

Mientras allí la población espera las indicaciones del presidente electo Joe Biden para encarar la pandemia, en el Brasil de Jair Bolsonaro se vive la segunda ola de contagios y un nuevo colapso del sistema sanitario en las zonas más recónditas.

"La situación en Amazonas, y en particular, en Manaos, se ha deteriorado significativamente durante las últimas dos semanas", señaló Ryan antes de precisar que los estados de Rondonia y Amapá tienen tasas de positividad de coronavirus de 54 % y 46 %, respectivamente.

En la capital del estado de Amazonas se terminaron los tubos de oxígeno para enfermos con coronavirus y las autoridades pidieron el traslado de cientos de pacientes, con o sin Covid-19 porque no quedan insumos para atenderlos.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 15 de enero de 2021
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761729284