| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Las variantes de coronavirus requieren iguales cuidados preventivos, dicen especialistas
Consultados por Télam, indicaron que hasta el momento, y de las cuatro variantes que inquietaron a científicos y gobiernos, "lo único de lo que hay evidencia es que la del Reino Unido es más transmisible".
Con independencia de las variantes de coronavirus que circulen en cada país, las medidas de cuidado son las mismas para prevenir el contagio, aseguraron especialistas a Télam, quienes además indicaron que, hasta el momento y de las cuatro variantes que inquietaron a científicos y gobiernos, "lo único de lo que hay evidencia es que la del Reino Unido es más transmisible".

"Los virus mutan todo el tiempo, éste es un virus ARN y es normal que tenga ese comportamiento. Ahora bien, en el último tiempo se detectaron cuatro variantes que son de interés porque tienen mutaciones que podrían tener algún impacto biológico", explicó a esta agencia Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del Anlis-Malbrán.

Y continuó: "Estas mutaciones son la del Reino Unido, la de Sudáfrica, la de Río de Janeiro y recientemente surgió otra que es la de Amazonia o Manaos (también llamada de Brasil), que se vio algunos casos también en Japón".

Consultada sobre cuál es la información que existe hasta hoy sobre el impacto de estas variantes en la transmisibilidad, severidad de los cuadros, y respuesta frente a tratamientos y vacunas, Campos señaló que "la variante que primero llamó la atención fue la del Reino Unido, que es de la que hay más estudios, y si bien ninguno es contundente, hay algunos que indicarían que por las mutaciones que tiene en la proteína S (spike o espícula) podría aumentar la transmisibilidad".

"Respecto a si esta variante tiene un mayor escape a la respuesta inmune o tiene un impacto sobre las vacunas no hay ningún estudio, y tampoco hay evidencia sobre si genera o no cuadros más graves", señaló.

"Independientemente de las variables que circulen en cada país, las medidas que hay que tomar como población son las mismas"
JOSEFINA CAMPOS


La científica explicó que "de ninguna de otras tres variantes hay estudios que contemplen a cada variante en sí con todas sus mutaciones específicas que permitan concluir su impacto tanto en la transmisibilidad, en la gravedad del cuadro, en la evasión de la respuesta inmune ni en las vacunas"

Y añadió: "Lo que sí hay son estudios que contemplan una de las mutaciones que comparten estas variantes (la mutación E484K en la proteína espícula) que tienen algo de evidencia sobre el escape a la respuesta inmune, es decir una reducción en la unión a los anticuerpos, pero ningún estudio es contundente y, de nuevo, ninguno contempló a la variante en su totalidad con todas las mutaciones".

En este sentido, Campos afirmó que "a su vez un porcentaje de reducción en la unión de los anticuerpos no implica necesariamente que la vacuna no va a funcionar, al menos hasta hoy no hay evidencia para llegar a esta conclusión".

La especialista aclaró que "si bien algunas de estas variantes comparten mutaciones, el origen de estas mutaciones es diferente, lo que nos lleva a estudiar por qué se están produciendo esas mutaciones exitosas".

"Independientemente de las variables que circulen en cada país, las medidas que hay que tomar como población son las mismas: uso de tapabocas, distancia social, ventilación, lavado frecuente de manos, encuentros en el exterior, etc.", enfatizó la científica.


En el mismo sentido, la médica infectóloga Elena Obieta, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), sostuvo que "antes de hablar de las mutaciones lo primero que hay que comprender es que cualquiera sea la variante mayoritaria que circule en un país, lo único que podemos hacer todavía es mantener los dos metros de distancia, usar tapabocas y todo el resto de las medidas que ya conocemos".

"No tiene sentido que estemos todos alertados por si la variante del Reino Unido es más transmisible y a la vez no se use tapabocas o no se mantenga la distancia; hay que comprender que los virus mutan constantemente con la circulación y para frenar la circulación hay que cumplir cada vez más con los cuidados", señaló Obieta.

La infectóloga coincidió en que "hasta hoy lo único que está más probado en relación a estas variantes es que la del Reino Unido tiene mayor transmisibilidad por una mutación en la proteína espícula que actúa sobre los receptores celulares que permitan el ingreso del virus".

"Una de las preguntas que está pendiente es si el virus ganó en capacidad de transmitirse pero perdió en cuanto a que genera cuadros menos graves, pero no lo sabemos", sostuvo.

hay que comprender que los virus mutan constantemente con la circulación y para frenar la circulación hay que cumplir cada vez más con los cuidados"


Sobre si estas variantes "pueden ser alcanzadas de igual manera por los anticuerpos neutralizantes de los tratamientos como plasma de convalecientes o suero equino, tampoco lo sabemos con seguridad", afirmó Obieta.

En cuanto a las vacunas, "hasta donde sabemos hoy las mutaciones que detectaron no son tan modificadoras de la proteína S"

"Imaginemos esta analogía: la proteína S es la llave del virus para entrar a la célula y los receptores celulares con la cerradura; un cambio en la S podría ser en la parte de arriba de la llave que puede ser redonda, cuadrada, lo importante es lo que entra y hace girar; hasta el momento eso no parece haberse modificado, pero puede suceder que en algún momento eso cambie o cambie toda la llave", sostuvo.

Y concluyó: "Si eso sucediera lo que tendríamos que hacer sería vacunar con las nuevas cepas que circulen o con dos cepas, como sucede con la vacuna de la gripe que nos aplicamos cada año".

Obieta, recordó que "en Argentina, según estudios de secuenciación genética de cepas que están circulando en forma local, la única de estas variantes que se encontró hasta el momento fue la de Río de Janeiro, pero no es la que más circula en el país".



fuente: Telam


Viernes, 15 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER