| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno y la UNNE firmaron un convenio de colaboración reciproca para el acompañamiento a víctimas de violencias por razones de géneros

El convenio institucionaliza un trabajo de años entre el CAVV y la UNNE, a través del cual se brinda un apoyo artístico como herramienta terapéutica a grupos de mujeres en situación de violencia por razones de género.


La vicegobernadora Analia Rach Quiroga a cargo de la Unidad de Coordinación, Monitoreo y Seguimiento de Políticas para la Igualdad y la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste Delfina Veiravé rubricaron el convenio marco de colaboración recíproca y en el mismo acto, uno de Colaboración Específica para difundir, formar y concientizar sobre las desigualdades entre los géneros y las violencias como resultado de esta.

El convenio institucionaliza un trabajo de años entre el CAVV y la UNNE, que brinda un apoyo artístico como herramienta terapéutica en grupos de mujeres en situación de violencia por razones de género. En la firma estuvieron presentes, la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la Directora del Centro Cultural Nordeste, Marcela Bernardi y las Coordinadoras del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencias, María Elena Hertel y Judith Orcola.

Este acuerdo marco tiene como objetivo llevar a cabo proyectos en el ámbito académico, de investigación, extensión social, cultural y transferencia tecnológica con un enfoque en perspectiva de géneros y derechos humanos; a fin de visibilizar la problemática y prevenir las violencias que se ejercen contra las mujeres, las identidades feminizadas, diversas y disidentes.

En el mismo acto la Unidad de Coordinación de la vicegobernación y la Universidad Nacional del Nordeste rubricaron un Convenio Específico para trabajar conjuntamente con el Centro de Atención a Víctimas de Violencias y el Centro Cultural Nordeste. Para ello se designó a Maria Elena Hertel, coordinadora del CAVV y desde la Universidad Nacional del Nordeste a Dante Arias como responsables para el efectivo cumplimiento de las cláusulas de este Convenio Específico.

Estas acciones conjuntas se desarrollarán mediante talleres y encuentros de diferentes lenguajes artísticos a fin de integrar al grupo de mujeres del Centro de Atención a Víctimas de Violencias que atravesaron situaciones de violencias por razones de géneros, como espacio de contención y desarrollo de disciplinas artísticas.

La vicegobernadora Analia Rach Quiroga adelantó que durante la reunión se planteó también la necesidad de llegar a todo el territorio con las acciones conjuntas. “El objetivo es replicar estas actividades en el interior, aprovechando los centros regionales que tiene la universidad y los convenios con los distintos municipios”, indicó.

La rectora de la UNNE Delfina Veiravé manifestó que el objetivo es compartir y ampliar la experiencia que la Universidad viene llevando adelante con el Centro de Atención de víctimas de Violencias, a través del Centro Cultural Nordeste, con la coordinación del artista y profesor Dante Arias. “En un trabajo que venimos articulando hace mucho tiempo y que hoy logramos fortalecer, utilizando las herramientas artísticas para expresar y compartir a través del arte y el lenguaje sus experiencias”, sostuvo.

En ese sentido resaltó el compromiso del Estado y la Universidad para llevar adelante una agenda que priorice la temática de violencia por razones de géneros. “Queremos crear conciencia, informar y que todas las mujeres que atraviesan una situación de violencia, conozcan las herramientas que tiene el Estado y la Universidad para acompañarlas” indicó Veiravé.




Pérez: “queremos potenciar el trabajo interinstitucional

en violencias por razones de géneros”

Este convenio marco de colaboración recíproca, retoma la experiencia de años de trabajo concreto entre la Extensión Universitaria de la UNNE y el Centro de Asistencia a Víctimas a partir de una articulación entre espacios de arte y espacios grupales para la recuperación, trabajo y empoderamiento de mujeres víctimas de violencias de géneros.

“La idea del Estado provincial en políticas de géneros es recuperar los trabajos institucionales que tienen una larga trayectoria, potenciarlos y extender estas expresiones y herramientas de trabajo al resto de la provincia” resaltó la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez.

Para ello se analizó la posibilidad de llegar al interior provincial con estas actividades y muestras. “A través de las áreas de géneros municipales que fueron creadas, para continuar el proceso de acompañamiento y dotandolas de nuevas herramientas”, sostuvo.




Maria Elena Hertel: “Queremos replicar las experiencias para llegar a más personas”

La Coordinadora del Centro de Asistencia a Víctimas María Elena Hertel quien, a su vez, ha sido designada por la Unidad de Coordinación, Monitoreo y Seguimiento de Políticas para la Igualdad como responsable para el efectivo cumplimiento de las cláusulas de este Convenio Específico, celebró el fortalecimiento del trabajo que vienen desarrollando.

“Hoy, con la firma de este convenio le damos un marco institucional a un trabajo que venimos realizando desde hace 5 años atrás junto al Centro Cultural Nordeste, donde brindamos asesoramiento, acompañamiento a las víctimas de violencias y desde la UNNE colaboraban los y las profesionales artistas, quienes realizan actividades grupales en el Centro de Atención” indicó Hertel.

Por último puso de manifiesto la importancia de replicar las actividades y los resultados obtenidos. “Hemos dictado charlas para contar las experiencias, para que todas puedan expresar lo que les significó poder encontrarse con otras mujeres, reconstruir su vida y hoy, ayudar a otras”, subrayó.




Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER