| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Educación: el dispositivo de evaluación se desarrolla con normalidad y destacada participación de estudiantes y docentes

Con la participación de 1.300 docentes y 9.300 estudiantes, se trata de un operativo de relevamiento de información de carácter muestral diseñado por el Ministerio de Educación, a través del Departamento de Evaluación, que alcanza a estudiantes de 7º grado de primaria y 5º año de secundaria, sus docentes y directivos, pertenecientes a escuelas de todas las regionales educativas.


Desde las 8 de la mañana de este miércoles se desarrolla con absoluta normalidad y destacada participación de la comunidad educativa el Dispositivo de Evaluación Chaqueño (DECh) 2020.

Se trata de un operativo de relevamiento de información de carácter muestral diseñado por el Ministerio de Educación, a través del Departamento de Evaluación, que alcanza a estudiantes de 7º grado de primaria y 5º año de secundaria, sus docentes y directivos, pertenecientes a escuelas de todas las regionales educativas distintas regiones de la provincia, las que fueron seleccionadas de manera aleatoria. Participan aproximadamente 1.300 docentes y 9’300 estudiantes.

En el marco del DECh 2020 se estarán evaluando el desarrollo de capacidades en las áreas Lengua y Matemática, transversales a toda la trayectoria educativa. Para estudiantes, estas evaluaciones se componen de instrumentos disponibles en dos soportes diferentes: aquellos que tienen conectividad completarán los cuestionarios a través de un link en la Plataforma Educativa 'ELE' que les fue facilitado a través de sus docentes https://bit.ly/DECHSecundaria y https://bit.ly/DECHPrimaria. En este caso, los resultados se procesan automáticamente y el concluye este miércoles a las 23:50.

Por otra parte, aquellos estudiantes sin acceso a internet recibieron los cuestionarios en soporte papel. Los cuadernillos comenzaron a ser distribuidos a las diferentes escuelas, desde las direcciones regionales, el día martes, y desde los establecimientos educativos se coordinó la distribución a las familias.

Para este segundo caso, cada Regional Educativa entregará los resultados el 30 de noviembre, acorde a las posibilidades de cada regional. El dispositivo también contempla encuestas para docentes y directivos. Participan una muestra de docentes de los cursos alcanzados por la muestra que pueden responder accediendo en https://bit.ly/EncuestasDocentesDECH y el 100% de los directivos de escuelas primarias y secundarias de la provincia (accediendo en https://bit.ly/EncuestaDirectivosDECH), en pos de obtener su aporte respecto a los procesos que se han desarrollado en tiempos de ASPO.

RECUPERAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Al respecto, el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Chaco, Juan Martín Fernández, destacó que "el DECH se desarrolla con total normalidad y que desde temprano el equipo del Departamento de Evaluación recibió varias consultas e inquietudes de los directores y las directoras de las instituciones involucradas, así como también contamos con la colaboración de los directores y las directoras Regionales en el territorio para que este dispositivo cuente con la participación de la mayor cantidad de estudiantes posible, así como de las encuestas a los y las docentes".

En ese marco, Fernández señaló que se trabaja fuertemente para recuperar información respecto a todo el proceso de enseñanza-aprendizaje llevado adelante, ya que el análisis de la información recogida permitirá propiciar políticas educativas desde enfoques alternativos, fomentando una educación equitativa, democrática, y que surja de la toma de decisiones oportunas.

El funcionario recordó que es necesario poder obtener datos reales que permitan diseñar una planificación del retorno a clases que consiga complementar lo desarrollado durante el 2020 con los contenidos del próximo año 2021, permitiendo así la reorganización de las actividades educativas, teniendo en cuenta a todos/as los/as estudiantes con y sin conectividad, en el marco de la responsabilidad que tiene la jurisdicción para garantizar el derecho a la educación.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER