| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Datos del INDEC
Ventas de supermercados cayeron por segundo mes consecutivo pero en mayoristas crecieron casi 5%
La facturación de los supermercados durante septiembre fue de $77.126 millones, lo cual representó un incremento del 33,1%, a precios corrientes, y una reducción del 2,3%, a precios constantes de diciembre de 2016.
Las ventas en supermercados cayeron por segundo mes consecutivo en septiembre pero en autoservicios mayoristas crecieron casi 5% y acumularon 12 meses consecutivos con subas, de acuerdo a los datos difundidos este jueves por el INDEC.

La facturación de los supermercados durante el noveno mes del año fue de $77.126 millones, lo cual representó un incremento interanual del 33,1%, a precios corrientes, y una reducción del 2,3%, a precios constantes de diciembre de 2016 (medición que contempla el efecto de la inflación).

Como se viene observando desde que comenzó la pandemia de Covid-19, las ventas por los canales online aumentaron muy por encima de las realizadas de manera presencial, aunque las primeras todavía representaron apenas el 5,1% de las ventas totales.

También se repitió la tendencia en cuanto a los medios de pago utilizados por los consumidores, ya que el uso de tarjetas de crédito y de "otros medios", como vales, cuponeras o ticket canasta, ganaron terreno sobre las operaciones hechas en efectivo y con tarjetas de débito.

En la segmentación por tipo de productos, se destacaron aumentos, a precios corrientes, del 75,7% en productos electrónicos y artículos para el hogar y del 50,4% en verdulería y frutería. Mientras tanto, los dos principales rubros, el de almacén y el de artículos de limpieza y perfumería, presentaron variaciones del 34% y del 24,6%, respectivamente.

Paralelamente, las ventas en los mayoristas durante septiembre totalizaron unos $13.332 millones, significando un salto interanual del 37,5%, a precios corrientes, y un incremento del 4,9%, a precios constantes.

A diferencia de lo que ocurrió en los supermercados, en los mayoristas predominaron las transacciones realizadas de manera presencial y en efectivo, aunque se observó un mayor crecimiento relativo de las operaciones efectuadas con tarjeta de débito y "otros medios".



Fuente: Ambito


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760535140