| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Datos del INDEC
Ventas de supermercados cayeron por segundo mes consecutivo pero en mayoristas crecieron casi 5%
La facturación de los supermercados durante septiembre fue de $77.126 millones, lo cual representó un incremento del 33,1%, a precios corrientes, y una reducción del 2,3%, a precios constantes de diciembre de 2016.
Las ventas en supermercados cayeron por segundo mes consecutivo en septiembre pero en autoservicios mayoristas crecieron casi 5% y acumularon 12 meses consecutivos con subas, de acuerdo a los datos difundidos este jueves por el INDEC.

La facturación de los supermercados durante el noveno mes del año fue de $77.126 millones, lo cual representó un incremento interanual del 33,1%, a precios corrientes, y una reducción del 2,3%, a precios constantes de diciembre de 2016 (medición que contempla el efecto de la inflación).

Como se viene observando desde que comenzó la pandemia de Covid-19, las ventas por los canales online aumentaron muy por encima de las realizadas de manera presencial, aunque las primeras todavía representaron apenas el 5,1% de las ventas totales.

También se repitió la tendencia en cuanto a los medios de pago utilizados por los consumidores, ya que el uso de tarjetas de crédito y de "otros medios", como vales, cuponeras o ticket canasta, ganaron terreno sobre las operaciones hechas en efectivo y con tarjetas de débito.

En la segmentación por tipo de productos, se destacaron aumentos, a precios corrientes, del 75,7% en productos electrónicos y artículos para el hogar y del 50,4% en verdulería y frutería. Mientras tanto, los dos principales rubros, el de almacén y el de artículos de limpieza y perfumería, presentaron variaciones del 34% y del 24,6%, respectivamente.

Paralelamente, las ventas en los mayoristas durante septiembre totalizaron unos $13.332 millones, significando un salto interanual del 37,5%, a precios corrientes, y un incremento del 4,9%, a precios constantes.

A diferencia de lo que ocurrió en los supermercados, en los mayoristas predominaron las transacciones realizadas de manera presencial y en efectivo, aunque se observó un mayor crecimiento relativo de las operaciones efectuadas con tarjeta de débito y "otros medios".



Fuente: Ambito


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER