| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Falleció el profesor e historiador del pueblo qom, Orlando Sánchez
El profesor Orlando Sánchez tuvo una trayectoria destacada en la enseñanza, principalmente en la lengua qom, pueblo al que pertenecía. Ha dictado y coordinado numerosos cursos y seminarios relativos a las lenguas qom y wichi, y organizado encuentros sobre la problemática de los pueblos originarios en el Chaco, como en otros lugares del país y Latinoamérica.

Entre sus acciones se destacan la colaboración ad honorem en la Comisión de Asuntos Aborígenes del Honorable Senado de la Nación y en seminarios nacionales sobre cultura, educación, política, antropología, interculturalidad, derecho, desarrollo y salud en relación con los pueblos indígenas. Actualmente, es coordinador del Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (Cifma) y de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo y la dirección de Interculturalidad.

Entre las distinciones y reconocimientos que ha recibido el Dr. Sánchez, sobresalen el “Homenaje a la trayectoria” y “Docente bilingüe” otorgados por la Cámara de Diputados de la provincia de Chaco; “Maestro ilustre”, por la Presidencia de la Nación, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología y el Consejo Federal de Cultura y Educación; “Primer maestro indígena: Maestro ilustre”, por la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña (prov. de Chaco); “Primer maestro ilustre indígena de la provincia de Chaco”, por la Cámara de Diputados de la provincia de Chaco; “Declaración de interés” por la Intendencia Municipal de Resistencia; “Diploma de honor” por su colaboración como traductor de la Biblia Toba Qom por parte de la Sociedad Bíblica Argentina; “Certificado de honor” como cofundador de la Iglesia Evangélica Unida, una organización que nuclear a indígenas toba, mocoví, wichi y criollos.

En cuanto a sus escritos, es autor de “Antiguos relatos tobas” (bilingüe), “Historias de los aborígenes tobas del Gran Chaco”, “Rasgos culturales de los tobas”, “Los tobas”, “Libro de apoyo para el aprendizaje de la lengua toba”, “Situación actual indígena”, entre otros. En su labor como colaborador se destaca el “Glosario Toba: curso de apoyo para aprender y recuperar la lengua materna y la cultura” y la traducción de la Biblia a la lengua qom, por la cual fue premiado por Rubén del Ré, de la Sociedad Bíblica Argentina.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761343279