| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Falleció el profesor e historiador del pueblo qom, Orlando Sánchez
El profesor Orlando Sánchez tuvo una trayectoria destacada en la enseñanza, principalmente en la lengua qom, pueblo al que pertenecía. Ha dictado y coordinado numerosos cursos y seminarios relativos a las lenguas qom y wichi, y organizado encuentros sobre la problemática de los pueblos originarios en el Chaco, como en otros lugares del país y Latinoamérica.

Entre sus acciones se destacan la colaboración ad honorem en la Comisión de Asuntos Aborígenes del Honorable Senado de la Nación y en seminarios nacionales sobre cultura, educación, política, antropología, interculturalidad, derecho, desarrollo y salud en relación con los pueblos indígenas. Actualmente, es coordinador del Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (Cifma) y de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo y la dirección de Interculturalidad.

Entre las distinciones y reconocimientos que ha recibido el Dr. Sánchez, sobresalen el “Homenaje a la trayectoria” y “Docente bilingüe” otorgados por la Cámara de Diputados de la provincia de Chaco; “Maestro ilustre”, por la Presidencia de la Nación, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología y el Consejo Federal de Cultura y Educación; “Primer maestro indígena: Maestro ilustre”, por la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña (prov. de Chaco); “Primer maestro ilustre indígena de la provincia de Chaco”, por la Cámara de Diputados de la provincia de Chaco; “Declaración de interés” por la Intendencia Municipal de Resistencia; “Diploma de honor” por su colaboración como traductor de la Biblia Toba Qom por parte de la Sociedad Bíblica Argentina; “Certificado de honor” como cofundador de la Iglesia Evangélica Unida, una organización que nuclear a indígenas toba, mocoví, wichi y criollos.

En cuanto a sus escritos, es autor de “Antiguos relatos tobas” (bilingüe), “Historias de los aborígenes tobas del Gran Chaco”, “Rasgos culturales de los tobas”, “Los tobas”, “Libro de apoyo para el aprendizaje de la lengua toba”, “Situación actual indígena”, entre otros. En su labor como colaborador se destaca el “Glosario Toba: curso de apoyo para aprender y recuperar la lengua materna y la cultura” y la traducción de la Biblia a la lengua qom, por la cual fue premiado por Rubén del Ré, de la Sociedad Bíblica Argentina.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER