| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno nacional acelera la creación del Consejo Económico y Social
El Gobierno argentino pondrá en marcha en los próximos días el Consejo Económico y Social. Buscan consolidar medidas a largo a plazo. Empresarios apoyaron idea y pidieron formar parte de la discusión.

“Tenía el propósito de que sea aprobado por ley, pero me parece que se puede dilatar mucho en el tiempo y entonces estoy pensando en ponerlo a funcionar rápidamente”, dijo el presidente Alberto Fernández el martes en la convención Pro Textil 2020.

El propósito es consolidar medidas a largo a plazo. Servirá también como señal de un amplio acuerdo político y social al Fondo Monetario Internacional y como paraguas para discutir precios y salarios. Referentes del sector privado ponderaron la iniciativa.


En el marco del pedido explícito por parte de la misión del Fondo Monetario Internacional de que el nuevo programa se negocie con amplio consenso de todos los sectores, se convocará en lo inmediato a un diálogo entre empresarios, sindicatos y representantes del Estado. “Tenemos que tener una mesa donde discutamos la coyuntura y tenemos que crear la institución donde discutamos a largo plazo cosas muy centrales, por ejemplo, la educación”, dijo Fernández.

Según pudo averiguar Ámbito, se utilizará además como un escenario donde se puedan discutir políticas de precios y salarios. Ese debate será central para que la inflación no se dispare en un contexto de incertidumbre marcado por el descongelamiento del valor de las tarifas, el combustible y los productos incluidos dentro del programa de Precios Máximos

El nuevo impulso a la iniciativa cuenta con un amplio aval. El dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, le dijo a Ámbito que “es un anuncio muy oportuno. Las políticas a abordar en la pospandemia requieren de consenso y mucho análisis conjunto”. Los industriales consideran que aún tienen pendiente con el Gobierno una agenda impositiva y de incentivos para aumentar dotaciones de personal. Se espera que esos sean algunos de los temas que pongan sobre la mesa.

Desde el sector agroindustrial se expresaron en la misma línea: “Es una excelente iniciativa”, recalcó el titular de la Cámara Aceitera, Gustavo Idígoras, quien además marcó la cancha al señalar que “es clave que el Consejo Agroindustrial Argentino sea el representante de todos los sectores del agro”.

Si la silla para el campo es una sola, será disputada entre varios actores. Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, indicó a este medio: “Como entidad, siempre hemos pedido participar de este tipo de espacios, así que esperamos ansiosos poder formar parte para plantear las dificultades, necesidades, expectativas y propuestas de los pequeños y medianos productores”.

Las cámaras que agrupan a las pequeñas y medianas empresas también celebraron el anuncio de Alberto Fernández, pero remarcaron la necesidad de que el sector esté representado. “Las pymes no pueden faltar en el Consejo Económico y Social, ya que son las principales empleadoras de los argentinos y las más golpeadas por los efectos de la pandemia”, afirmó Marcelo Fernández, presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina.

En el mapa político, la vicepresidenta Cristina de Kirchner, ya había lanzado un guiño a la convocatoria. El pasado 27 de octubre publicó una carta donde señaló la necesidad de “un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales de la República Argentina”.



Fuente: Ambito


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER