| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Causa judicial
Maradona murió de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca"
El Fiscal General de San Isidro a cargo de la causa detalló que no se advirtió "ningún signo de criminalidad o violencia". La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
La muerte de Diego Maradona conmocionó al mundo entero. La leyenda del fútbol falleció a los 60 años luego de sufrir un paro cardíaco en su casa del barrio San Andrés, cercano a Nordelta, en el norte del conurbano bonaerense. Según la autopsia el astro falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".

El ícono del fútbol falleció cerca de las 12, cuando se hallaba recostado sobre su cama en una habitación de la planta baja de la casa que alquilaba desde hacía dos semanas en el barrio privado San Andrés, del complejo Villanueva, en Tigre, en momentos en que estaba acompañado por su sobrino, por un asistente y por una médica psiquiatra, entre otros.

Por su parte, el Fiscal General de San Isidro John Broyad a cargo de la causa aseguró que no se advirtió “ningún signo de criminalidad o violencia”.

Pocos minutos después del mediodía, la policía arribó al barrio privado junto a media docena de ambulancias de distintos empresas de emergencias que fueron convocadas por familiares y por autoridades del barrio privado.

El médico de una de esas ambulancias realizó las primeras maniobras de RCP pero no logró reanimarlo, por lo que se determinó la muerte.

La familia fue convocada de urgencia, lo que hizo presagiar la peor noticia, pero el grave cuadro de una deteriorada salud no le permitió gambetear esta nueva complicación.

Tras la muerte del ídolo, la Justicia de San Isidro inició una causa judicial que quedó a cargo de cuatro fiscales: por cuestiones de jurisdicción, participará la fiscal Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, quien estará acompañada por sus superiores, el fiscal general del departamento judicial de San Isidro, Broyad, y sus dos adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.

Por su parte el Fiscal General de San Isidro John Broyad a cargo de la causa aseguró que no se advirtió “ningún signo de criminalidad o violencia” en el sitio donde se encontró al difunto ni en el cuerpo del mismo, mientras que adelantó cómo continuará el proceso anterior al entierro.

“Podemos confirmar lamentablemente y con un tremendo dolor, como el que atraviesa todo el país, el fallecimiento de Diego Maradona, aproximadamente a las 12 horas del día de la fecha ”, explicó en declaraciones televisivas, mientras que agregó: "A las 16 horas comenzó el trabajo del personal de Policía Científica, que se acercó al domicilio y comenzó con las tareas”.

El cuerpo de Diego Armando Maradona fue trasladado a la Morgue de San Fernando para ser sometido a la operación de autopsia. La "morguera" de la Policía Científica que trasladó el cuerpo contó con una escolta policial y fue seguida por numerosas motocicletas.

La autopsia de Diego Maradona
Diego Maradona murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", según determinó la autopsia. Los médicos que practicaron la autopsia en la morgue judicial de San Fernando también detectaron en el exastro futbolístico un "corazón con miocardiopatía dilatada".

Si bien se esperan estudios complementarios, el horario de la muerte fue fijado por los médicos legistas a las 12 del mediodía de este miércoles.

Además, las fuentes judiciales informaron que se extrajeron todo tipo de muestras para los análisis complementarios como los toxicológicos e histopatológicos.

La autopsia comenzó pasadas las 19 en la morgue de San Fernando que funciona en el Hospital Petrona V. De Cordero, de la localidad de Virreyes, en ese partido del norte del conurbano, y fue supervisada en persona por el fiscal general del Departamento Judicial de San Isidro, John Broyad, y uno de sus fiscales adjuntos, Patricio Ferrari.

La operación estuvo a cargo del jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, Federico Corasaniti, pero también participaron dos legistas de los cuerpos médicos de San Martín y La Plata, un eviscerador y un perito de parte propuesto por la exesposa de Maradona, Claudia Villafañe, y por sus hijas Dalma y Gianina, pero que solo actuó como veedor.

La autopsia fue filmada y se le prohibió a todos los participantes que pudieran ingresar sus teléfonos celulares con el fin de evitar filtraciones de imágenes.

Fuente: Ámbito


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER