| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Salud Mental ratifica la necesidad de un abordaje integral e interdisciplinario

La directora de Salud Mental del Chaco remarcó que se trata de una problemática de salud pública que demanda un abordaje integral, interdisciplinario y sostenido en el tiempo. El Centro de Atención a Víctimas de Violencia (CAVV) está ubicado en López y Planes 157.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La directora de Salud Mental del Chaco Marcela Ramírez hizo mención a la declaración de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que se refiere “a todo acto de violencia basado en razones de género, que tiene como resultado posible o real daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o privada”. “Se entiende a esto como un problema de salud pública, por lo que es necesario un abordaje integral, interdisciplinario y sostenido en el tiempo debido a la complejidad de la problemática”, indicó Ramírez.

En Chaco se registraron 1700 denuncias en lo que va del año por lo que es fundamental que las instituciones de salud puedan brindar atención a las víctimas. “Este año debido a l aislamiento preventivo y obligatorio, muchas mujeres se vieron obligadas a recluirse en sus hogares con su agresor. También debieron abandonar su trabajo, fuente de sustento económico, y permanecer al cuidado de sus hijos”, advirtió.

En ese sentido remarcó que la concurrencia asidua a los centros de salud, las consultas por angustia, ansiedad, insomnio, estados depresivos, solicitud de psicofármacos o tranquilizantes, el abandono de métodos anticonceptivos, evitar la consulta ginecológica, el temor constante, pueden ser algunos de los indicadores que una mujer sufre de violencia. “Los profesionales de salud deben prestar atención a estos indicios ya que puede ser uno de los pocos momentos que tenemos para abordar esta problemática”, sostuvo.

En ese sentido, Ramírez destacó la importancia de que las instituciones y organismos del Estado actúen con perspectiva de género. “Debe haber abordaje respetuoso, sin prejuicios y desculpabilizante, comprendiendo que solo ahí se inicia el camino que tiene como objetivo final una vida sin violencia”, subrayó.

Asistencia y denuncias

Ramírez recordó que ante una situación de violencia las consultas pueden hacerse en los centros de salud y hospitales generales, o bien mediante la línea 137 o al teléfono celular 3624970852. “Existe un Centro de Atención a Víctimas de Violencia donde trabaja un equipo interdisciplinario, interministerial, de salud y salud mental, además de la asistencia legal”, relató. El CAVV está ubicado en López y Planes 157, en Resistencia. “En el interior provincial se puede recurrir al área de género de las municipalidades”, expresó.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER