| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ya se había achicado en octubre
Nuevas medidas para controlar el dólar: disminuyen parking para operaciones con dólar MEP


Con el objetivo de seguir acotando la volatilidad de la cotización de los tipos de cambio financieros, la CNV informó la disminución del plazo de permanencia de los títulos en pesos de tres a dos días hábiles.


Con el objetivo de seguir acotando la volatilidad de la cotización de los tipos de cambio financieros, la Comisión Nacional de Valores (CNV) informó este miércoles una serie de medidas, entre las cuales se encuentra una nueva reducción del período de "parking" para las operaciones con dólar MEP, o Bolsa.

De acuerdo al comunicado oficial de la entidad dirigida por Adrián Cosentino, a partir de este jueves 26 de noviembre habrá una "disminución del plazo de permanencia de tres a dos días hábiles para personas humanas y jurídicas que compran un activo en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP". Lo mismo ocurrirá para quienes realizan una Transferencia Receptora y luego venden el valor negociable con liquidación en el Bolsa.

Paralelamente, se eliminará el parking para quienes realizan una Transferencia Receptora y luego venden el valor negociable con liquidación en moneda local.

Cabe recordar que el 19 de octubre ya se había anunciado una contracción del parking de 15 a 3 días, tanto para el dólar MEP como para el Contado con Liquidación (CCL).

En su momento, el Ministerio de Economía había reconocido que las restricciones impuestas el 15 de septiembre habían "tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas".

Por otra parte, la CNV comunicó en esta jornada que las carteras propias de los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) podrán volver a concertar operaciones como clientes en mercados del exterior sin restricciones vinculadas con la negociación local en el CCL.

Adicionalmente, aclaró que "de forma transitoria y excepcional, las carteras propias de los ALyCs deberán ser oferentes netos de bonos soberanos en dólares ley local cuando los negocian en pesos, y demandantes netos de estos mismos activos cuando lo hacen en moneda extranjera, todo ello en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio-tiempo y de manera diaria".


Fuente: Ámbito


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760552837