| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La ciudad habilitó un "Banco Rojo" frente a la caja municipal para visibilizar la lucha contra la violencia de género y los femicidios

En conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el intendente Gustavo Martínez encabezó el emplazamiento de un Banco Rojo ubicado en la vereda de la Caja Municipal, con el objetivo de visibilizar la problemática de la violencia de género que afecta a muchas mujeres de la Ciudad, y que requiere del compromiso de toda la ciudadanía para su erradicación.


Las concejales Katia Blanc, Soledad Villagra, Carla Cantero y Teresa Celada; y el procurador adjunto del Superior Tribunal de Justicia, Miguel Fonteina, participaron del emplazamiento del banco simbólico que tiene escrita la leyenda “En memoria de las mujeres que fueron asesinadas por quienes decían amarlas”

Cabe destacar que, desde la Ciudad de Resistencia se llevan a cabo acciones de manera conjunta con el Concejo Municipal, tal como el cumplimiento de la ordenanza N° 12701 donde el Municipio encomienda ejecutar el programa “Banco Rojo”, la ordenanza N° 12310 que creó el “Programa Municipal de Capacitación y Formación en Violencia de Género y Empoderamiento de la Víctima”, y la ordenanza 13354 por la cual la Comuna adhiere a la Ley Provincial 3038-K con el objetivo de visualizar y sensibilizar a la sociedad de Resistencia sobre el presente flagelo.

Acompañaron la iniciativa la secretaria de Desarrollo Humano, Laura Balbis; los subsecretarios de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón y de Turismo, Aldo Santalucía; la artista Fabiana Russo y Marta Pereyra, en su calidad de presidente del foro Mujeres de las Américas y titular del club Vélez Sarsfield.

Sobre la actividad realizada, la concejal Katia Blanc explicó que el objetivo establecido es que “todas las vecinas y vecinos comencemos a sensibilizar la temática. Hacer carne esta problemática que es de todos. El camino es hacer vecinas libres, vecinas valoradas, vecinas acompañadas”.

“Tenemos que ser sonoras en esto, desde los hechos hasta las letras. Desde mi parte y con el acompañamiento del Intendente abrimos las puertas del Municipio para dejar una ciudad inclusiva para todas las mujeres. Una ciudad que realmente haga frente a la violencia contra las mujeres”, resaltó.

La subsecretaria de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón, consideró la importancia de “poder empezar a cada día hacer más visible esto para poder erradicar la violencia contra la mujer” e instó a seguir trabajando fuertemente desde la Ciudad articuladamente con otros organismos e instituciones.

UNA LUCHA QUE APENAS COMIENZA

Por su parte, el procurador adjunto del Superior Tribunal de Justicia, Miguel Fonteina, destacó la iniciativa municipal y la invitación recibida por parte del intendente Gustavo Martínez y la edil Katia Blanc, por “tener esa apertura que es mirar hacia la parte más vulnerable de la sociedad”. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de potenciar el trabajo conjunto con el Municipio, el cual dispone del área pertinente que trabaja sobre esa temática y articula con el Poder Judicial. “Que esto se multiplique y que los bancos rojos no sean solo lugares de reclamo, sino de apoyo, porque entre todos debemos erradicar la violencia de género y no mirar hacia un costado”, subrayó el funcionario judicial.

La artista Fabiana Russo, profesora de arte y coordinadora de un taller de niños y de adultos, manifestó su emoción por ser convocada a participar de la actividad y aseguró que la misma “es una manera de rendirles homenaje” a esas mujeres que hoy no están y “de seguir luchando para que esto no pase más”.

Mientras que Marta Pereyra, representante del foro Mujeres de las Américas y del club Vélez Sarsfield, instó a la totalidad de la ciudadanía a “denunciar a toda persona que haga algún tipo de violencia y en cualquier ámbito, no solo en el familiar”. En ese sentido, remarcó la necesidad de que “la mujer no se calle y que cuente lo que le pasó. No tengan miedo y peleen por sus derechos, porque hoy existen muchas organizaciones para ayudarlas”.



Fuente: Gustavo Martínez


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER