| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Gustavo Martínez presentó el Plan Ciudad entre Todos


Para el fortalecimiento de cooperativas, fundaciones, asociaciones, emprendedores y emprendedoras.

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Local y Economía Social, ubicada en Lavalle 750, el intendente Gustavo Martínez lanzó el plan Ciudad entre Todos, que consiste en una serie de programas para el fortalecimiento de cooperativas, fundaciones, asociaciones y emprendedores que deseen iniciar trabajos y capacitaciones con la ciudad de Resistencia.

Los beneficios de esta propuesta permite participar en programas para el mejoramiento institucional y de innovación asociativa, obtener y gestionar líneas de crédito, ser incluido en la red de promoción local, disponer capacitaciones en gestión social y tener acceso al beneficio de la obtención del sello asociativo como marca que garantiza la viabilidad y calidad de la entidad.

Esto está destinado a favorecer la inserción laboral gracias a la apertura de mercado, fortalece la calidad institucional con sus actividades de acompañamiento, permite desarrollar los principios asociativos ya que las entidades que demuestren que practican realmente estos valores serán beneficiados, e involucra un crecimiento sostenible debido a que la difusión de este registro será un pilar para el futuro.

De la presentación también participaron la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis; el subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos; el subsecretario de Cultura, Marcelo Tissembaum; el subsecretario de Turismo, Aldo Santalucía; y la asistente ejecutiva de la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales, Yanine Kolchevsky.

Martínez dijo que “esta es una propuesta que sin lugar a dudas va a ser significativa para la organización de toda la actividad económica, social y popular, ya que el Gobierno de Resistencia tiene una fuerte apuesta a la generación de empleo regulado que implique que los vecinos y las vecinas puedan ganarse su sustento a partir del trabajo ordenado y planificado”. De igual manera, declaró que “el Estado necesita ser el motor de acciones y políticas que permitan crear actividad económica regulada en todos los sectores de la Ciudad, junto con la generación de herramientas de capacitación para que el emprendedor, la emprendedora, el trabajador y la trabajadora independientes puedan encontrar un lugar en el mercado laboral formal”.

En línea similar, afirmó que “el registro de emprendedores nos va a permitir empezar a trabajar con el programa Mercado de la Ciudad, que será promocionado para que todos los emprendedores y las emprendedores inscriptos/as puedan tener el acompañamiento de la Ciudad de Resistencia, dando una oportunidad a todos y todas, y ordenando la cuestión sobre la venta de servicios, bienes y productos de consumo”, y amplió diciendo que “el nuevo programa Mercado de la Ciudad se sumará al ya clásico Mercado en tu Barrio y ambos estarán distribuidos en diferentes puntos de Resistencia”.

El Jefe comunal aseveró que “también se generará un apoyo en esa etapa de Fiestas de fin de año, donde muchos emprendedores y emprendedoras están gestionando para poder adquirir capital de trabajo e insumos para desarrollar sus propuestas de ofertas, como así también la oportunidad de comercializar sus productos”, y adelantó que “se va a trabajar para poner en marcha una línea de crédito de 30.000 pesos para insumos a devolver a 30 días”.

Martínez anunció que “esta batería de acciones demuestra el compromiso real con la economía social, con el emprendedor y la emprendedora, con la institución que genera oportunidades de trabajo y con la capacitación de los y las jóvenes porque la planificación, el ordenamiento y la regulación va a ayudar a la persona seria y responsable que quiere salir adelante trabajando y es muy importante eso en nuestra filosofía”, y finalizó mencionando que “es menester construir una oportunidad para aquellas personas, es vital para edificar un escenario con un buen mercado, una buena actividad cultural y artística que convoque e invite a los vecinos y las vecinas, para quienes necesitan capacitación y un pequeño empujón para los insumos, para aquellos y aquellas que necesitan tener la instrucción y el acompañamiento permanente puedan tener una oportunidad de salir adelante”.

LA PALABRA DEL GABINETE MUNICIPAL

Balbis remarcó que “lo que se trata de hacer desde el Municipio es generar, promover y ejecutar políticas públicas en beneficio de los emprendedores y las emprendedoras, y este es un salto de calidad mayor en beneficio de todos y todas”, y agregó que “este plan está destinado a asistir a las pymes desde cuatro programas que beneficien a los y las jóvenes de 14 a 24 años, a las personas con algún grado de discapacidad y a la creación de nuevos empleos a través de acompañamientos y asesoramientos”.

En una misma sintonía, explicó que “la idea es generar un marco de contención para emprendedores y emprendedoras para beneficiarlos mediante políticas públicas, en otras palabras, hay un apoyo para incluirlos en el ámbito laboral”.

Ríos detalló que “en lo que va del año se desarrollaron políticas a través de la Oficina de Empleo, que es un organismo que trabaja con la Agencia Territorial Chaco, que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación”, y añadió que “este trabajo articulado permitió el programa ‘Jóvenes con más y mejor trabajo’, y otro denominado ‘Promover Igualdad’ destinado a equiparar las oportunidades de empleo para personas con discapacidad”.

Asimismo, manifestó que “a esos dos programas se le sumará el de mentores, que se encargará de formar emprendedores que estén dando sus primeros pasos, siempre con la idea fortalecer todos los ciclos de vida de una pyme, sobre todo en la etapa inicial donde hay mayor duda y dificultad”.

Tissembaum consideró que “desde la Subsecretaría de Cultura se puede hacer un aprovechamiento de este plan desde dos ángulos distintos, ya que se puede reforzar y motorizar la actividad de los emprendedores desde la realización de eventos, y además se puede sumar a los artistas, hacedores y hacedoras culturales entendiendo que también son emprendedores”.

Santalucia indicó que “estos programas tienen como base el capital de trabajo, sobre todo en este año que la mayoría de los emprendedores y emprendedoras no pudieron realizar sus actividades, y esto viene a inyectar de capital a las pymes para que puedan comprar sus insumos y así asistir a las diferentes ferias o puntos de venta que va tener la ciudad de Resistencia, creando un círculo virtuoso que sirve para dar el primer empujón”.

Kolchesky informó que “el Registro Único Asociativo Local es una herramienta más que pone a disposición el Municipio para los emprendedores, emprendedoras y eco voluntarios y voluntarias, que se pueden inscribir en la página de la Unidad Ejecutora que está en la web de la Municipalidad de Resistencia”.

En igual sentido, destacó que “esta propuesta sirve para activar el comercio local en el marco del comercio justo, siempre con la idea de trabajar en conjunto con otros programas que tienen que ver con las cuestiones ambientales a través de jornadas educativas y limpieza para poder mantener a Resistencia Limpia”.

La directora de sede del Ministerio de Desarrollo Productivo del programa de Mentores, Flavia Gómez, expresó que “estas iniciativas permiten la inclusión de cada persona que ya tiene un emprendimiento con un desarrollo y una facturación mensual, y necesita herramientas para poder empezar a vender mediante nuevas estrategias considerando el mercado digital y las redes sociales”, y amplió diciendo que “las preparaciones son gratuitas y equivalen a tres meses de capacitación intensa”.



Fuente: Gustavo Martínez


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER