| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Intensifican trabajos para prevenir brotes de dengue en el Chaco


El Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial inició capacitaciones para personal municipal y sanitario para avanzar con el descacharrado y los controles de focos de cara al verano.

Esta semana el Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, se encuentra intensificando las capacitaciones para agentes municipales sobre la importancia del despliegue de descacharrados, y también para personal sanitario que serán los encargados de las tareas de fumigaciones y controles de foco.

Desde la cartera provincial destacaron la importancia del compromiso ciudadano en materia de limpieza de los hogares y de recipientes que pueden contener agua y propiciar el desarrollo de mosquitos Aedes Aegypti, transmisores de afecciones como dengue, zika y chikungunya.


Este martes 24 de noviembre comenzaron las capacitaciones virtuales destinadas a los agentes de los municipios de la Región Sanitaria Nº1 que llevarán a cabo intensas tareas de descacharrado.

“Actualmente nos encontramos intensificando las labores de prevención y, en el contexto de la ‘semana del descacharrado’, iniciamos una serie de capacitaciones virtuales para los agentes de los municipios que se van sumando a la campaña preventiva de descacharrado. Comenzamos con la Región Sanitaria Nº1 y participaron referentes de las localidades de Villa Ángela, Chorotis, Samuhu, San Bernardo, Santa Sylvina, Enrique Urien, La Tigra, Coronel Du Graty y La Clotilde”, explicó la jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas.

Desde el Ministerio de Salud Pública invitaron a las localidades de la provincia del Chaco a sumarse a la campaña de descacharrado y prevención de transmisión de dengue que fue lanzada el fin de semana en la ciudad de Presidencia de La Plaza.

“Estamos en la etapa de prevención del dengue y el descacharrado es una actividad muy importante, que se desarrolla durante todo el año en algunas localidades. Nuestra intención es que los municipios puedan ofrecer la posibilidad de descacharrar de manera programada y sostenida en todos los barrios. De esa manera pueden crear el hábito en la población local para reducir a la mínima expresión la posibilidad de desarrollo del mosquito Aedes Aegypti y los contagios de dengue”, detalló Vargas.

Asimismo, Salud Pública del Chaco también brinda capacitaciones para el personal sanitario que estará encargado de los operativos de control focal y la eliminación de criaderos de mosquitos que se llevarán a cabo en una próxima etapa de las acciones planificadas para prevenir la proliferación del dengue y otras enfermedades vectoriales.

“También brindamos otras capacitaciones destinadas a los jefes del área de control focal que Salud Pública posee en cada localidad, con el objetivo de poder trabajar en la eliminación de criaderos casa por casa. Anteriormente ya lo fuimos trabajando con los agentes encargados de los operativos”, señaló Vargas.

Esta semana las capacitaciones a cargo del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud Pública continuarán según el siguiente cronograma: el miércoles 25 de noviembre en la Región Sanitaria Nº2; el jueves 26 de noviembre en la Región Sanitaria Nº6 y el viernes 30 de noviembre en la Región Sanitaria Nº3. La próxima semana será el turno de las regiones sanitarias Nº 4, 5, 7 y 8 respectivamente.

Los profesionales de Salud Pública remarcaron la importancia de la ciudadanía en las acciones de prevención del dengue y sobre todo para evitar el desarrollo del mosquito transmisor del virus. “Durante todo el año estamos realizando tareas para prevenir los contagios de dengue y la población debe comprender que deben ser los protagonistas en las tareas preventivas, ya sea descacharrando, limpiando sus hogares o revisando para evitar que haya recipientes donde pueda acumularse agua limpia y haya condiciones propicias para el desarrollo del mosquito Aedes Aegypti”, señaló la jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial del Ministerio de Salud Pública del Chaco.


Fuente: Chaco Día por Dia


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER