| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Gustavo Martínez presentó su gabinete a representantes de los partidos políticos y agrupaciones que componen la Corriente de Encuentro por Resistencia
El intendente de Resistencia encabezó una reunión en la que presentó su Gabinete a los representantes de los partidos políticos y agrupaciones integrantes de la Corriente Encuentro por Resistencia (CER Para Todos), en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario.
Estuvieron presentes secretarios, subsecretarios, asistentes ejecutivos municipales y miembros de la Unidad Ejecutora, además de los representantes de los partidos Ciudadanos a Gobernar, Encuentro Social Cristiano Autónomo (PESCA), Renovador Federal y el Partido Intransigente. Además, referentes de las agrupaciones Corriente Martín Fierro, Lealtad Popular, Unir por Chaco, sector interno de Acción Chaqueña: “Acción Solidaria”, Integración Radical (UCR), Polo Social - Movimiento de Bases, y UCR.

El secretario de Gobierno de la Ciudad, Hugo Acevedo, manifestó que “esta convocatoria es muy importante, porque se integra el gabinete municipal junto a las fuerzas políticas que forman parte de la Corriente Encuentro por Resistencia, que son más de 22 partidos y agrupaciones que acompañaron el proceso de gestión”, y agregó que “esto sirve para delinear en conjunto una agenda de Estado y una agenda pública, también para realizar un balance de todo lo que se desarrolló en este año tan atípico”.

En una misma sintonía, sostuvo que “charlar permite que los integrantes del espacio puedan aportar su visión en lo que refiere a corregir y fortalecer aspectos, y activar acciones que favorezcan políticas que sirvan a vecinos vecinas y a la Ciudad”, y añadió que “realmente esta reunión es gratificante porque estos espacios políticos están en constante contacto con los vecinos y las vecinas y sus quehaceres cotidianos, y eso es algo que pregona esta gestión”.

Sergio Vallejos, subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor de la Ciudad y miembro de Integración Radical, expresó que “este tipo de análisis muchas veces se deja para épocas de campaña y, al no ser este un año electoral, esto demuestra que la voluntad del Intendente es nutrirse de los distintos espacios políticos que integran el CER, por eso es esencial hablar para hacer ancla en los verdaderos referentes del pueblo resistenciano, y no perderse de vista en el remolino de la gestión las relaciones permanentes con la gente desde el campo político”.

Asimismo, destacó que “los trabajos en conjunto benefician al colectivo en lo que remite a entender y escuchar para fundamentar las criticas correspondientes de gestión, y eso solo puede hacer bien a la tarea, ya que permite reeditar las discusiones políticas que son tan necesarias en todo campo político”.

Gustavo Amann, subsecretario de Regulación y Fiscalización de la Ciudad y miembro del Partido Ciudadanos a Gobernar, por su parte, señaló que “estos encuentros son positivos por lo inclusivo, que es algo por lo que caracteriza a esta gestión, principalmente trabajando con los diversos referentes políticos de distintos barrios, que están en comunicación constante y permanente para fortificar los lazos políticos con el ejecutivo municipal”, y amplió diciendo que “el CER tiene un futuro asegurado por la pluralidad y la posibilidad de estar comprendidos en un proyecto político”.

Luis Cabrera, subsecretario de Transporte de la Ciudad y miembro de Unir por Chaco, aseguró que “un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma, por eso no puede ni debe existir una gestión que no tenga relación directa con los partidos políticos que lo completan, ya que en el momento en que ese enlace se rompe no es posible cumplir con la institucionalidad ni ser un canal de comunicación con los votantes”.

En igual sentido, indicó que “participar de esta propuesta ayuda a mejorar la relación institucional y que eso funcione como una fuente de ideas que refresquen el gobierno, que mejore el vínculo con los ciudadanos y que haga notar errores para corregirlos”.

Mario Delgado, de Integración Radical, a su vez, subrayó que “es menester seguir trabajando por un espacio donde todos los dirigentes que conformamos CER podamos manifestar opiniones, favoreciendo una apertura para colaborar con el proyecto más allá del lugar que cada uno ocupe”, e hizo hincapié en que “siempre es bueno escucharnos entre dirigentes ya que somos los que vamos a los barrios y estamos en contacto con la gente, de quienes recibimos los reclamos”.

Atilio Velázquez, de Lealtad Popular, comentó que “es fundamental que la acción política y social de las instituciones coordinen políticas con la intendencia, ya que el 30% de la población provincial reside en Resistencia, de tal manera que se necesita cooperar para ser una gestión de gobierno eficiente, y para posibilitar que la comunidad tenga canales para informar los problemas y recibir las respuestas necesarias”.

Raúl Falcón, del Partido Intransigente, afirmó que “con este tipo de convocatorias se cambia la cara de los gobiernos cuando asumen, porque se produce una sinergia, es decir, una acción conjunta entre varios órganos, entidades y personas que construyen puentes”.

Javier Zago, del Partido Renovador Federal, declaró que “este encuentro es muy favorable porque resultará en una concordancia de trabajo entre el gabinete municipal y los partidos integrantes de esta construcción política, que tienen mucho para brindar en un trabajo mancomunado”.

De similar manera, expuso que “el funcionario municipal no debe perder el contacto con el vecino, porque ese es el canal para fortalecer el proyecto y desarrollar una gestión municipal distinta donde la gente sienta que es escuchada”.

Patricia Alarcón, de la Corriente Martín Fierro, dijo que “hay una vinculación política, y en ese contexto, esta reunión sirve para trabajar articuladamente junto a la Municipalidad, acompañando este proyecto político que convocó a participar activamente”.



Fuente: Gustavo Martinez


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER