| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Presidente pondrá en marcha "rápidamente" el Consejo Económico y Social
“Ya tenemos que ponernos a trabajar en el día después de la pandemia”, sostuvo Fernández, en un mensaje grabado, que será emitido esta tarde.


El presidente Alberto Fernández sostuvo que pondrá "en marcha rápidamente” el Consejo Económico y Social, anunciado al inicio de su gestión de Gobierno, que tendrá como uno de sus objetivos "diseñar la economía del futuro".

“Ya tenemos que ponernos a trabajar en el día después de la pandemia”, sostuvo Fernández, en un mensaje grabado, que será emitido esta tarde en el cierre de la 16ta. edición virtual de la convención Pro Textil 2020, al que tuvo acceso Télam.

En ese marco, el Presidente dijo que tenía el "propósito de que el Consejo Económico y Social sea aprobado por ley para empezar a ponerlo en marcha, pero me parece que se puede dilatar mucho en el tiempo y entonces estoy pensando en ponerlo en marcha rápidamente”.

En el mensaje, Fernández habla también del operativo de vacunación contra el coronavirus: “Si las cosas salen como se espera, entre enero y febrero habrán sido vacunados cerca de 10 millones de argentinos”.

"Tenía el propósito de que el Consejo Económico y Social sea aprobado por ley para empezar a ponerlo en marcha, pero me parece que se puede dilatar mucho en el tiempo y entonces estoy pensando en ponerlo en marcha rápidamente”
“Si eso ocurre, vamos a haber alejado muchísimo el riesgo de la segunda ola que vive Europa y podremos poner todo nuestro esfuerzo en pensar en crecer. Y para eso tenemos que construir esa mesa” con empresarios y el Estado, enfatizó.

El Presidente aseguró, en ese sentido, que su objetivo es instalarla lo antes posible y que "tenga dos misiones: empezar a diseñar la economía del futuro y diseñar la ley del Consejo Económico y Social que mandemos en conjunto al Congreso, y ya que no la haga el Poder Ejecutivo solo, sino que la hagamos sobre la marcha”.

Además, el jefe de Estado destacó que el propósito del Consejo es “ver a muy largo plazo”.

“Tenemos que tener una mesa donde discutamos la coyuntura y tenemos que crear la institución donde discutamos a largo plazo. Y a largo plazo tenemos que discutir cosas muy centrales, por ejemplo, la educación”, aseveró.

Fernández, en ese sentido, enfatizó que “hoy en día las sociedades no son ricas porque tienen minerales, porque tienen petróleo, porque tienen gas o porque tienen soja".

"Las sociedades son ricas porque tienen tecnología, eso las hace distintas, porque han desarrollado la inteligencia, la ciencia, la tecnología de un modo que otras no lo desarrollaron”, remarcó.

La Convención Anual de la Agro Industria Textil y de Indumentaria Argentina, Pro Textil 2020 es organizada por la Fundación Pro Tejer y cuenta con la participación de más de 1.300 actores de toda la cadena de valor del sector de todo el país.

A las 15 de este miércoles está previsto el cierre del encuentro, que se inició ayer, y, previo al mensaje del Presidente, hablará el titular de Pro Tejer, Yeal Kim.

Semanas atrás, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, habían encabezado varias reuniones en Casa de Gobierno para avanzar en la idea del Consejo Económico y Social, como motor de la economía, con las cámaras de la construcción, de industriales, del Consejo Agroindustrial, y la CGT, la CTA como representantes del campo sindical.




Fuente:Télam


Miércoles, 25 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761430550