| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Flybondi
En Brasil, Flybondi confirmó que volará desde Ezeiza
Los ejecutivos de Flybondi detallaron que al retomar los vuelos desde Ezeiza el mes próximo priorizarán primero los vuelos de cabotaje.


En los últimos días, la low cost Flybondi confirmó a medios de comunicación de Brasil que reanudará sus vuelos regulares de pasajeros a partir de diciembre desde el aeropuerto de Ezeiza, cumpliendo con el marco regulatorio dispuesto por el ORSNA y la ANAC en el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus covid-19.

Así lo informó el directorio de Flybondi a "Contato Radar" , un medio periodístico de Brasil especializado en aviación: " Esta semana, el directorio de Flybondi, concedió una entrevista a Contato Radar con revelaciones sobre la reanudación de sus operaciones prevista para diciembre. Sin embargo, será del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) y no de El Palomar (EPA)".

Mientras en Argentina, Flybondi continúa con su discurso de negarse a operar en el aeropuerto Pistarini (como deben hacer todas las aerolíneas comerciales) en el país vecino la propia empresa ya informó a los medios de prensa que desde el mes próximo retomará los vuelos desde Ezeiza.

En la entrevista los directivos de Flybondi además dieron precisiones sobre la flota que usarán para retomar las operaciones desde Ezeiza. Aclararon que el único avión que alquila actualmente la compañia, un Boeing 737-800, matrícula LV-HFR, está actualmente en Ciudad de México para un mantenimiento programado tipo Chequeo C en el centro de Mexicana de Aviación.

Asimismo adelantaron que activarán un plan de recuperación de flota, buscando la devolución del Boeing 737-800, número de registro LV-HKN, actualmente en posesión del lessor, dueño de la aeronave. La incorporación de otras aeronaves para el período 2021-2022 se evaluará posteriormente, según informaron.

En cuanto a la reanudación de los vuelos internacionales a Brasil, debería ocurrir gradualmente a partir de julio de 2021. La compañía operaba, antes de la pandemia, con vuelos regulares a Porto Alegre (POA), Florianópolis (FLN), San Paulo (GRU) y Río de Janeiro (GIG).

De esta forma, Flybondi se suma a Jetsmart, la otra aerolínea de bajo costo que utilizaba la Base Militar de El Palomar como aeropuerto comercial hasta el inicio de la crisis de covid-19, la cual ya retomó sus operaciones regulares de cabotaje e internacionales con vuelos desde Ezeiza hacia Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Bariloche, Neuquén y Santiago de Chile a lo que luego irá sumando nuevos destinos.

Flybondi, en cambio, se negaba operar desde Ezeiza. La low cost vinculada al macrismo, había ido a la Justicia exigiendo la reapertura del aeropuerto El Palomar para un solo avión, el único que actualmente alquila, aeronave matrícula LV-HFR, que tiene más de dos décadas de antigüedad y protagonizó graves incidentes como el del 17 de noviembre de 2018, cuando se despresurizó y cayó a más de 25 mil pies de altura en 3 minutos y tuvo que aterrizar de emergencia.

Ahora, el anuncio de Flybondi de retomar sus vuelos desde Ezeiza llega luego de que la Justicia rechazara la denuncia de la lowcost por El Palomar.

A fines de octubre, el gobierno nacional ratificó a través del ORSNA y la ANAC que el Aeropuerto de Ezeiza es el único habilitado en el AMBA que garantiza las medidas sanitarias de prevención de la pandemia de coronavirus Covid-19, ya que el Aeroparque porteño Jorge Newbery está cerrado hasta febrero de 2021 por las obras de remodelación, ampliación y modernización.

Tanto el ORSNA como la ANAC determinaron que es físicamente imposible poder cumplir en El Palomar con el distanciamiento social y con las estrictas disposiciones sanitarias establecidas en los protocolos para evitar el contagio y propagación de la pandemia de Covid-19.

Por el contrario, el Aeropuerto de Ezeiza fue especialmente acondicionado y adaptado, luego de una inversión millonaria de alta complejidad que duró varios meses, incorporando tecnología de última generación para poder operar en un contexto de bioseguridad, garantizando el estricto cumplimiento de las medidas preventivas en el contexto de la pandemia en el marco de lo que se denomina “Corredor Sanitario Seguro”.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 24 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER