| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNCAus
UNCAus invita a sus estudiantes a participar de los Juegos Universitarios Argentinos Electrónicos 2020
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), a través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, invita a sus alumnos regulares a participar representando a la Institución en los Juegos Universitarios Argentinos 2020, que se desarrollarán con modalidad virtual del 03 al 06 de diciembre en la región NEA. En esta nueva edición, los juegos se desarrollarán en tres categorías: Esports (fortnite, clash royale y league of legends), Ajedrez y Freestyle.
La competencia se proyectará en dos instancias, una regional y una nacional, ambas en modalidad virtual.

Los Juegos son impulsados por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina y la Federación del Deporte Universitario Argentino, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes.

Los alumnos regulares de carreras presenciales y a distancia de la UNCAus que se encuentren interesados en participar y representar a la Universidad, deben ingresar a la siguiente página web oficial del evento para conocer las bases y condiciones e inscribirse: https://juegosuniversitarios.ar/

SOBRE LOS EJUAR 2020

Los Juegos Universitarios Argentinos 2020 – Electrónicos serán una competencia virtual nacional impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación, la Federación del Deporte Universitario Argentino y con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, que se llevará a cabo durante 2 meses convocando a estudiantes, representantes de universidades públicas y privadas e institutos de formación superior públicos y privados de nuestro país.

El objetivo de los E-JUAR es que los deportes electrónicos sean un puente entre la educación y el mundo virtual, fomentando valores a través de la competencia, como el trabajo en equipo, el liderazgo, el juego limpio y la amistad.

SOBRE LAS COMPETENCIAS

La competencia se proyectará en dos instancias: una instancia regional y una nacional, ambas en modalidad virtual.
Todas las disciplinas de los esports, como ajedrez y freestyle serán competencias únicas libres de distinción de sexo-genérica. Desde la organización se buscará fomentar que haya participación de todas las identidades en todos los deportes e instancias de competencia.



Fuente: UNCAus - Area de Medios


Martes, 24 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER