| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ANMAT
La ANMAT prohibió una marca de alcohol etílico por ser ilegal
El organismo explicó que la firma no se encontraba entre los establecimientos habilitados para fraccionar alcohol medicinal y, por lo tanto, el producto no está habilitado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes una marca de alcohol etílico, según publicó en el Boletín Oficial.

Mediante la disposición 8604/2020, la administración prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto rotulado como "Etalcohol. Alcohol etílico 96% vol. Uso medicinal. Ind. Argentina. 500 ml. R.N.P.A. N° 04033369. R.N.E. Nº 04033300. Elaborado y fraccionado por Argencol S.A.", por carecer de registro y ser en consecuencia considerado un producto ilegal.

Según la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, la firma citada no se encontraba entre los establecimientos habilitados para fraccionar alcohol medicinal y, por lo tanto, el producto que fabrican no se encuentra habilitado.

Asimismo, se destacó que “la Coordinación de Sumarios señaló que en el rótulo del envase del producto no surgen datos de inscripción en el Instituto Nacional de Vitivinicultura”. Por lo tanto, las autoridades dictaminaron que se trata de "un producto respecto del cual se desconoce el efectivo origen, condiciones de elaboración".


Como consecuencia, agregaron, "resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia".

Por tratarse de una herramienta fundamental en medio de la situación sanitaria que atraviesa el mundo por la pandemia producida por el Covid-19, la administración citó las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y agregó: "El alcohol es un producto que se utiliza sobre la piel como antiséptico o como ingrediente de formulaciones cosméticas y de higiene personal que se destinan a la sanitización de las manos, por lo cual es necesario que cumpla con los estándares de calidad y pureza establecidos por la Farmacopea Argentina para uso medicinal".

Fuente: Minuto Uno


Martes, 24 de noviembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761666055