| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobierno recibió a transportistas de cargas para trabajar en una composición tarifaria

Junto a representantes de las cámaras que nuclean el sector, el gobernador señaló también la necesidad de crear un registro provincial de transporte de cargas.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con representantes de cámaras de transportistas de cargas para atender las demandas del sector, principalmente referidas a la recomposición tarifaria. La Confederación Argentina de Transporte Automotor de Cargas (CATAC), la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) participaron del encuentro en el que también estuvieron diputados provinciales.

“El pedido que hicieron es realizar una recomposición tarifaria, ya que estas vienen siendo inferior al precio de los costos. Entonces, se trabaja para coordinar la aplicación de una tarifa de diferenciación a nivel nacional con obligatoriedad de cumplimiento, en un acuerdo tarifario que pretende estructurarse próximamente”, sintetizó Capitanich, señalando además la necesidad de “implementar un registro provincial para el transporte de cargas y regular su acción”.

Actualmente, no existen registros de la cantidad de camiones de transporte con que cuenta el Chaco y en qué consiste la actividad de cada uno, lo que dificulta su capacidad de proyección. “Entonces, esto constituirá una herramienta necesaria para poder implementar políticas y cuidar más los transportes de cargas de nuestro territorio”, aseguró.

Por su parte, el subsecretario de Transporte, César Frugoni, remarcó que “el objetivo de este gobierno es que el puerto de Barranqueras sea una herramienta fundamental para poder sacar los productos chaqueños”. “Para lograr lo que queremos hay que cambiar en principio algunas leyes provinciales y una nacional que es fundamental, la de regulación del transporte. Esto varias provincias ya lo vienen planteando desde hace años”, dijo.

UNA REUNIÓN POSITIVA

El representante de la Asociación de Transportistas de Resistencia, Javier Usatorre, destacó la reunión y afirmó: “salimos muy contentos porque ha sido una reunión positiva, donde el gobernador tomará cartas en el asunto reuniéndose con los representantes de acopios; ellos son quienes nos están bajando la tarifa”.

Explicó que “es el acopio quien le cobra al productor la tarifa plana, y quien a nosotros nos paga entre un 50 y un 60 por ciento de lo que realmente cobró. Eso es lo que venimos a reclamar de forma urgente, porque estamos trabajando con una tarifa muy por debajo de las de referencia”.

Por último, Usatorre hizo hincapié en el compromiso del gobernador por impulsar la modificación de la Ley nacional de Cargas. “El problema nuestro también se replica en otras provincias del norte argentino. Capitanich se comprometió a reflotar la cuestión de la zona junto con el ministro de Transporte, Mario Meoni, y 10 gobernadores más, porque la realidad de la gente del interior es muy diferente a la que está cerca de Capital Federal”, indicó.



Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 23 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER