| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Alberto Fernández en el G20: planteará declarar como "bien público global" a la vacuna contra el coronavirus


El Presidente participará este fin de semana de la Cumbre, que se hará virtual por la pandemia.



El presidente Alberto Fernández participará de la Cumbre de Líderes del G20 que se llevará a cabo este fin de semana de forma virtual, bajo el lema "Hacer realidad las oportunidades del siglo XXI para todos".

Las intervenciones del jefe de Estado argentino se producirán este sábado alrededor de las 11 y el domingo cerca de las 10.50 desde la Residencia de Chapadmalal, y delineará la posición nacional acerca de la pandemia, resaltando la necesidad de recurrir a los principios de solidaridad y cooperación internacional para articular una respuesta común al nuevo desafío global.

La deliberación de hoy tendrá como eje el tema "Superando la pandemia y recuperando el crecimiento y los empleos", en tanto que la del domingo será el turno de "Construyendo un futuro inclusivo, sostenible y resiliente".

En ese marco, Fernández planteará a los líderes mundiales declarar como "bien público global los diagnósticos, los tratamientos y las vacunas" de coronavirus. También propondrá la necesidad de alcanzar un acuerdo global que permita garantizar "un mínimo piso de protección social y aliviar los efectos adversos, económicos y sociales".

Además, el Presidente propondrá "generar los mecanismos de consenso necesarios para que la recuperación económica global sea inclusiva y sustentable", según se informó oficialmente.

Esas propuestas habían sido planteadas por el mandatario argentino en una reunión extraordinaria a finales de marzo, cuando convocó a los líderes de las veinte principales economías del mundo a suscribir "un gran pacto de solidaridad global" porque "nadie se salva solo".

Los llamó a crear "un fondo mundial de emergencia humanitaria" que "sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto" creado por la pandemia. "El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad", había dicho Fernández.

Tras señalar que esas decisiones "no pueden quedar libradas a la lógica del mercado ni preservadas a la riqueza de individuos o naciones", el mandatario argentino afirmaba en marzo pasado que "es hora de aprovechar este momento único para crear soluciones económicas tan extraordinarias como extraordinarios son los problemas sociales que atravesamos".

El G20 reúne a 19 países más la Unión Europea y, en conjunto, representan el 90 por ciento del PBI mundial, el 80 por ciento del comercio global y dos tercios de la población mundial. Los países que lo integran son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.

La Cumbre tiene este año sede la ciudad de Riad, capital de Arabia Saudita, pero se hará en forma virtual debido a la pandemia de coronavirus, en medio de una agenda cargada por las devastadoras consecuencias económicas que el coronavirus generó en el mundo.


Fuente: Ámbito


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761550075