| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Alimentos chaqueños en las góndolas: Capitanich firmó un acuerdo con la Cámara Argentina de Supermercados

La provincia cuenta actualmente con una oferta de 403 productos alimenticios y más de 30 empresas radicadas y habilitadas para esta actividad, que serán reunidas en las góndolas bajo la marca local "Alimentos chaqueños".



El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga firmaron un acuerdo en las instalaciones del supermercado local Zorzón, que establece la comercialización de productos chaqueños en las góndolas chaqueñas. Con la premisa de “producir lo que consumimos”, explicó el mandatario, el acuerdo busca impulsar el consumo de 403 productos alimenticios chaqueños en más de 30 cadenas de supermercados locales.

“Esto genera una red de proveedores locales y garantiza un círculo virtuoso de producción local: alimentarse con productos chaqueños y que el dinero quede circulando en el lugar”, dijo Capitanich. Al mismo tiempo destacó la importancia de la existencia de más de 400 productos producidos íntegramente en la provincia. “Tenemos el deber como chaqueños de producir lo que consumimos y tenemos el orgullo de consumir productos chaqueños. Pretendemos que en el año 2021 podamos contar con más productos como arroz fraccionado, polenta, entre otros”, dijo el primer mandatario.

El acuerdo, firmado con representantes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) prevé mantener una oferta mínima de diez marcas de alimentos locales durante al menos un año. Los productos se presentarán en una góndola exclusiva de productos fabricados, elaborados, envasados y fraccionados en la provincia. En una próxima etapa, se pretende agregar productos congelados. La CAS cuenta con 32 asociados en la provincia que llegan a nueve localidades en nuestro territorio.

“Contar con estas góndolas es un orgullo como chaqueño y argentino, y entendemos que la reactivación económica comienza a partir de estas iniciativas. Queremos que el esfuerzo y el sacrificio de nuestros productores se ponga cada vez más en valor”, remarcó el mandatario.

La oferta inicial para la presentación de la primera góndola es de 15 marcas, que incluyen mieles, dulces, arroz, harinas, snacks, encurtidos, y panificados. Se garantiza una dotación de productos para la exhibición y para reposición.

Los productos chaqueños ya pueden encontrarse en los primeros tres supermercados: Zorzón, de López y Planes N° 457 y Battochio, en Liniers N° 360, ambos de la ciudad de Resistencia. Y en General San Martín, en el supermercado Novo Alimentos, ubicado en Uruguay N° 656.

“Cuenten con este gobernador y su equipo de gobierno, formado por 1,2 millones de chaqueños y chaqueñas para que el crecimiento se transforme en la provincia que todos y todas queremos. Habrá una Argentina recuperada si desde todos los rincones del país cooperamos juntos para llevarla adonde queremos y nos merecemos”, finalizó el gobernador.

"ALIMENTOS CHAQUEÑOS”

Con la generación de la marca, se pretende lograr una alianza que nuclee a productores, elaboradores e integrantes de la red de proveedores locales y al supermercadismo de la provincia. Esto, propicia el conocimiento y el consumo de alimentos que resultan de las cadenas de valor chaqueñas, además de reducir las brechas logísticas y de intermediación entre productor y consumidor.

Por su parte, el ministro de la producción Sebastían Liftón desde la localidad de San Martín expresó que la iniciativa pretende potenciar la presencia de los productos chaqueños, industrializados en la provincia por las distintas cadenas alimenticias para que “el consumidor pueda elegir un producto chaqueño y potenciar el consumo de lo que producimos”, dijo.

“Esto es un movimiento de fondos que genera valor agregado y mayor desarrollo. Potenciar la red comercial de productos es generar riquezas y empleo. Poder transformar materias primas en productos elaborados y que toda la red le de la prioridad que se merecen. Para nosotros es una gran satisfacción poner en marcha este esquema de potenciación”; finalizó. Acompañaron al gobernador y la vicegobernadora el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, la subsecretaria de Comercio Exterior Ludmila Voloj, el intendente de General San Martín Mauro Leiva y el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados Ricardo Zorzón. Además, representantes de la Cámara Argentina de Supermercados Miguel Simmons y Javier Rovira.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER