| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bajo estricto protocolo sanitario
Bariloche: extienden la apertura turística hasta el 9 de noviembre


La apertura turística en Bariloche con visitantes residentes del Alto Valle rionegrino fue evaluada como "muy satisfactoria" por el Gobierno provincial. Extenderán las actividades hasta el 9 de noviembre.

La experiencia piloto de apertura turística que se realizó en San Carlos de Bariloche con visitantes residentes del Alto Valle rionegrino, fue hoy evaluada como "muy satisfactoria" por el Gobierno provincial, que anunció que se extenderá hasta el 9 de noviembre con actividades recreativas en Dina Huapi y El Bolsón.

"La evaluación de la primera semana de experiencia de apertura turística en Bariloche fue muy satisfactoria y surgieron algunos ajustes, y el más importante es el de no solicitar la prueba de test en el la localidad de El Cuy a los menores de 16 años", dijo la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Martha Vélez.

La extensión de esta experiencia se hará "bajo un estricto protocolo", añadió, con el objetivo de hacer cumplir todas las medidas sanitarias correspondientes en el marco de la pandemia Covid-19.

Vélez contó que se reunió con integrantes del Comité de Observación para evaluar "cada detalle de la prueba piloto, el cumplimiento de los protocolos, la opinión de los turistas y de los residentes".

"De allí se desprenden los cambios respecto al test y la ampliación de excursiones en todo el corredor de la Cordillera", explicó y precisó, al respecto, que "los niños no tendrán que realizar el test de respuesta rápida que se realiza en esa localidad".

Por otro lado, con la intención de que se reactiven las economías regionales, a esta primera experiencia se suma una apertura recreativa micro regional, entre las comunas de Dina Huapi, Bariloche y El Bolsón.

La funcionaria adelantó que "los residentes de las tres localidades andinas podrán también viajar por ese corredor, en ambos casos de manera recreativa, con viajes durante el día" y precisó que la circulación microregional "no exigirá test Covid-19, ni seguro con cobertura por el virus".

Vélez resaltó que "el turismo sigue siendo intraprovincial, por lo que (en territorio rionegrino) las rutas únicas de circulación, habilitadas de 8 a 20, son las provinciales, 6 y 8 y la ruta nacional 23".

Los puesto de control, siguen emplazados en El Cuy y en el ingreso a Bariloche, donde se fiscaliza a los turistas provenientes de Allen, Campo Grande, Catriel, Cervantes, Chichinales, Cinco Saltos, Cipolletti, Contralmirante Cordero, Barda del Medio, Fernández Oro, General Godoy, General Roca, Ingeniero Huergo, Mainqué y Villa Regina.



Fuente: Ámbito


Martes, 27 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER