| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Charla virtual este jueves sobre “Residuos Sólidos Urbanos: gestión e impacto sobre la salud”

Continúa el ciclo de charlas sobre ambiente, gestión y salud brindadas por el gobierno, la UNCAus y la UNAJ. El jueves 29 de octubre, a partir de las 17, se brindará la charla virtual sobre “Residuos Sólidos Urbanos: gestión e impacto sobre la salud”, que entre otras temáticas, incluirá las referidas al descacharrado preventor del dengue, chika y zikinguña.



Destinado a funcionarios, agentes provinciales y municipales, concejos deliberantes y organizaciones no gubernamentales; los temas tratados en el ciclo, buscan aportar una mirada integral sobre el ambiente y la gestión pública, el tratamiento e impacto sobre la salud de los residuos sólidos urbanos; la economía circular; la sostenibilidad ambiental en la producción y la sistematización de la información en materia ambiental y de salud.

Este ciclo de charlas, orientado a fortalecer las capacidades y conocimientos de los equipos técnicos provinciales, municipales y de la ciudadanía en general, se desarrolla en seis encuentros virtuales que comenzaron en octubre. Es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, en el marco de su programa de Formación Integral para un Chaco Sostenible en forma conjunta con la Universidad del Chaco Austral (UNCAus) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).


La Charla

La próxima charla, que se llevará adelante mediante la plataforma Zoom de la UNCAUS, el jueves 29 a las 17, será sobre “Residuos Sólidos Urbanos: gestión e impacto sobre la salud”. Estará a cargo de cuatro profesionales:

Bernardo Voloj, abogado especialista en derecho ambiental y recursos naturales, cambio climático, energías y políticas públicas, docente, consultor y asesor. Actualmente es responsable del área de residuos de la SDTyA de la provincia del Chaco.

Gabriel Bedogni es doctor en Ingeniería, especializado en gestión ambiental. Profesor adjunto en Ingeniería Ambiental de la UNCAUS y codirector en el proyecto “Procesos sustentables para la obtención de compuestos químicos de mayor valor agregado derivados de biomasa residual”.

Máximo Lanzetta es licenciado en Sociología, especializado en globalización y reestructuración urbana y Magister en políticas ambientales y territoriales. Investigador y profesor titular regular de la UNAJ.

Carla Figliolo bióloga, máster en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente, especialista en residuos sólidos y peligrosos y especialista en instrumentos y políticas de gestión ambiental. Docente titular de “Salud ambiental y principios de epidemiología” de la Lic. en Gestión Ambiental en la UNAJ.

Inscripciones

Los interesados en inscribirse o recibir más información deben hacerlo en: https://cursos.uncaus.edu.ar/cursos/J4MQD3YG86.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 27 de octubre de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER