| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Con la "Esperenza" como temática, el gobierno lanzó el encuentro de Jóvenes Aficionados a las Esculturas
Del evento participarán 20 familias seleccionadas. Los tres primeros puestos recibirán como premio una obra de arte del escultor Fabriciano Gómez. En caso de tener que volver a instrumentar medidas restrictivas en la capital, el evento se realizará de manera íntegramente virtual.

El gobernador Jorge Capitanich y la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, encabezaron, este jueves, el lanzamiento del encuentro “Esperanza”, de jóvenes aficionados a las esculturas, que se realizará en Resistencia los días 27, 28 y 29 de noviembre.

Junto al escultor y presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, la iniciativa permitirá “mantener vivo el espíritu de Resistencia como capital nacional de las esculturas, a pesar de haber tenido que suspender la Bienal luego de 30 años ininterrumpidos”, expresó Capitanich.

Mariela Quirós consideró fundamental pensar la identidad cultural chaqueña “de manera colectiva”. “Es muy importante poder expresar la gran diversidad que nos constituye, así que invitamos a todas las familias a sumarse y celebrar la posibilidad de poder construir entre todos y todas las identidad intercultural, diversa y creativa del Chaco”, señaló la funcionaria.

El evento es organizado por el comité organizador de la Bienal del Chaco, integrado por la fundación Urunday y el Gobierno provincial, que seleccionará a 20 familias del Gran Resistencia para realizar sus trabajos presencialmente en el predio de las bienales. Los tres primeros lugares recibirán como premio una obra del reconocido escultor Fabriciano Gómez.

El encuentro estará sujeto a las disposiciones de la emergencia sanitaria. Si el Gobierno provincial nuevamente se ve obligado a instrumentar medidas más restrictivas, las familias participarán desde sus hogares, bajo modalidad virtual. “Seguiremos por la senda de crear el acervo cultural identitario chaqueño, un faro de inspiración de identidad cultural que trasciende las propias fronteras”, dijo el gobernador.

Fabriciano Gómez comentó que el nombre del encuentro fue por puesto porque “el arte trae una propuesta esperanzadora” en alusión al contexto de pandemia, y consideró que “servirá como excusa para cumplir el rito de la bienal”.

“Si bien este año la Bienal del Chaco no manifestó su magia, 20 familias chaqueñas ocuparán el lugar donde tantos años estuvieron los escultores del mundo, y podrán realizar el ejercicio de gestar una obra artística. Estarán cuidando el espacio de los artistas, recordando que acá en Resistencia, como si fuera un templo, se sintetiza la hermandad y la diversidad de culturas”, expresó.

EL CONCURSO

Hasta el 10 de noviembre de 2020 las familias interesadas en participar podrán inscribirse mediante el formulario publicado en www.bienadelchaco.org; los equipos deben estar formados por dos o más miembros del grupo familiar y es condición necesaria que todos los integrantes convivan en el mismo domicilio. Las fichas de inscripción deberán estar completas, incluyendo las fotografías del proyecto realizado por las familias postulantes.

Ya iniciado el encuentro, los horarios de trabajo serán: viernes, de 11 a 13 y de 16 a 20; sábado de 8.30 a 12 y de 14.30 a 20; y el domingo de 9 a 12.30 y de 14.30 a 17. Se les proveerá una superficie de 16 metros cuadrados con carpas de 3 por 3 metros y su respectiva plataforma de madera en espacios a cielo abierto. El equipo deberá llevar sus herramientas y materiales.

El equipo que termine antes de tiempo designará a uno de los integrantes para que permanezca en el lugar hasta que finalice el encuentro. Cada participante deberá contar con cobertura médica.

El tema del certamen es la “Esperanza”. Las medidas de la obra deberán ser de hasta un metro cuadrado de base por dos metros de altura. Los materiales sugeridos son cajas de cartón, botellas plásticas, telas y cualquier otro material residual o para descartar que tengan disponible. Por seguridad, no se recomienda el uso de vidrio y metales.

El primer premio será una escultura de Fabriciano de 50 centímetros, el segundo una de 40 y el tercero una de 30. Todos los premiados recibirán diplomas, menciones del jurado en las dos categorías y todos los participantes recibirán certificados.

El comité organizador garantiza que la actividad se realizará siguiendo todas las normativas y recomendaciones definidas por las autoridades públicas y sanitarias.


Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 23 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761284148