| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Según CAME
Día de la Madre: las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 25,1% interanual


De acuerdo al informe, faltantes de mercadería y restricciones para movilizarse fueron algunos de los factores que incidieron en la compleja actualidad. En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.

En el marco del Día de la Madre, las cantidades vendidas por los comercios minoristas en la tradicional fecha cayeron 25,1% frente al año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De acuerdo al informe, faltantes de mercadería y restricciones para movilizarse fueron algunos de los factores que incidieron en la compleja actualidad. En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.

"Los faltantes de mercadería, los ingresos insuficientes en los hogares, el temor a que la situación económica empeore, los protocolos estrictos para ingresar a los locales físicos y en algunas localidades las restricciones que todavía existen para circular, afectaron fuerte la venta", señaló CAME en su relevamiento.

En esta línea, la apertura de los shoppings en la Ciudad (que no se miden en este relevamiento) fue considerado otro factor que le restó operaciones a los negocios de barrio en esa ciudad.

"También incidió, y mucho, que hubo menos encuentros físicos que otros años, con lo cual no hubo regalo", argumentan desde la cámara empresaria. En este escenario, consideraron posible que en los días siguientes puedan concretarse algunas compras más, aunque reconocieron que este 2020 en materia de obsequios, fue en general "muy malo", especialmente en las ciudades más afectadas por el Covid-19.

En otro orden, hubo faltantes de productos importados y también de nacionales que requieren de insumos importados, especialmente en rubros de cosmética y perfumería, artículos electrónicos y electrodomésticos. También escaseó stock en determinados modelos de celulares, que ya es un regalo común para esta celebración.

"En mayor o menos medida, el 82,2% de los comercios relevados finalizaron la fecha con bajas anuales en sus niveles de actividad. Si bien el 23,7% se esperaba este resultado, un 58,6% confiaba en más actividad", resume en cifras el informe.

Respecto a las ofertas ofrecidas, el 65,5% de los negocios ofrecieron alguna oferta especial. Además de las típicas promociones con tarjetas, se destacaron: descuentos en efectivo, regalos con algunas compras, 3x2, 2x1, entre otras variantes.

El ticket promedio este año se ubicó en $1604, 45,8% arriba del Día de la Madre del año pasado ($1100).



Fuente: Ámbito


Domingo, 18 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761218519