| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
La OMS reportó un récord de 2 millones de casos de coronavirus en la última semana
En el mismo periodo el número de decesos disminuyó en un 10%. Estados Unidos y Brasil se mantienen como los países con mayor número de muertes registradas.

El mundo registró una cifra récord de nuevos contagios de coronavirus la semana pasada, al sumar cerca de 2 millones, aunque el número de fallecidos se redujo un 10% en relación a la semana anterior, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Todas las regiones del mundo, salvo África, registraron un aumento de contagios entre el 14 y el 20 de septiembre, según el organismo de Salud de la ONU.

"Del 14 al 20 de septiembre, hubo unos dos millones de nuevos casos de Covid-19, lo que representa un aumento del 6% con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia", dijo la OMS en un comunicado.

"En el mismo periodo el número de decesos disminuyó en un 10% y se registraron 37.700 fallecidos", agregó.

En total, se registraron más de 30,6 millones de casos y 950.000 fallecidos desde que se conoció el primer caso de Covid-19 a fines del año pasado en China.

Esta cifra de casos positivos sólo refleja una parte de la totalidad, debido a las políticas dispares de los diferentes países a la hora de diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.

Además, en gran cantidad de países pobres la capacidad de realizar pruebas de diagnóstico es limitada.

Estados Unidos y Brasil se mantienen como los países con mayor número de muertes registradas por coronavirus, y en el período que contabiliza el informe también registraron el número más alto, con más de 5.000 nuevos fallecimientos cada una.

El continente americano, que concentra la mitad de los casos registrados en el mundo y el 55% de las muertes acumuladas desde diciembre, registró sin embargo una disminución del 22% en el número de muertes la semana pasada.

Esto fue gracias a una disminución de los fallecidos en países como Colombia, México, Ecuador y Bolivia, dijo la OMS.

Europa, donde se han desatado importantes rebrotes, contabilizó 4.000 nuevas muertes y fue la zona que registró un mayor aumento en el número de decesos, al sumar un 27% más que la semana anterior.

El sureste de Asia, que registra un 35% de los nuevos casos, reportó 9.000 nuevos muertos la semana pasada y ya superó los 100.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

En África, la pandemia parece perder fuerza y, la semana pasada, se registró una reducción del 12% en el número de casos y del 16% en el número de muertes.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 22 de septiembre de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760511742